Publicidad
Publicidad

Política > Sesiones Extraordinarias

Adorni anuncia sesiones extraordinarias para debatir Presupuesto 2026

El jefe de Gabinete confirmó que las sesiones arrancarán el 10 de diciembre y adelantó los ejes de reforma tributaria, laboral y penal.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El Gobierno quiere hablar de reforma tributaria, reforma laboral y modificación del Código Penal. 

El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, confirmó este martes que el Gobierno de Javier Milei convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación a partir del 10 de diciembre. El objetivo principal será debatir el Presupuesto 2026 y avanzar con el paquete de reformas estructurales anunciadas por el Presidente en los últimos meses.

“Va a haber sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre con la conformación de la nueva cámara, y a partir de allí se va a discutir Presupuesto 2026 y después las reformas que anunció el Presidente: la reforma tributaria, la modernización laboral, la modificación en el código penal”, sostuvo Adorni en diálogo con El Observador radio.

Publicidad

El funcionario, que reemplazó a Guillermo Francos, ratificó además que seguirá cumpliendo su rol como vocero presidencial, combinando ambas funciones. Consultado sobre posibles movimientos adicionales en el Gabinete, Adorni aclaró: “En el Gabinete propiamente dicho, no. Los cambios que se vienen son los de Luis Petri y Patricia Bullrich, que pasan a la tarea legislativa a partir del 10 de diciembre”.

El nuevo jefe de ministros explicó que cada funcionario mantiene autonomía para definir su equipo y que no se esperan más reemplazos: “Cada ministro tiene la libertad total para elegir los funcionarios con los que trabaja. El resto de los cambios dependerá de cada área de influencia”, afirmó.

Publicidad

Presupuesto 2026 y reformas estructurales

Las sesiones extraordinarias marcarán el inicio de una nueva etapa legislativa, centrada en tres grandes ejes de reforma:

Reforma tributaria: simplificación del sistema impositivo y promoción de la inversión.

Publicidad

Modernización laboral: flexibilización de condiciones de contratación y reducción de litigios.

Modificación del Código Penal:  endurecimiento de penas y actualización de delitos vinculados a corrupción y narcotráfico.

El Presupuesto 2026 será el primer proyecto integral elaborado bajo la conducción de Adorni y se espera que consolide las metas fiscales y de crecimiento proyectadas por el equipo económico liderado por Luis Caputo.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS