Departamentales > Fortaleciendo economías
Albardón: se crea la Cámara de Productores Hortícola Bajo Invernadero
En San Juan, hay una superficie estimada de 25 hectáreas bajo invernadero.
POR REDACCIÓN
El intendente Jorge Palmero contó que esta semana se presentó oficialmente en el departamento de Albardón la Cámara de Productores Hortícola Bajo Invernadero
“Creo que con la creación de esta Cámara volvemos a recuperar la producción y con ella fortaleceremos la economía local y provincial”, indicó Palermo.
La importancia de organizarse, de tener un objetivo común y de haber logrado la Personería Jurídica, le da al sector posibilidades de acceder a líneas de crédito del Estado Nacional, provincial y municipal; para modernizarse, incorporar mano de obra, ganar nuevos mercados y crecer.
“Venimos saliendo de una economía y de una capacidad de producción quebrada, producto de las políticas de especulación que se han venido aplicando a nivel país. Pero con esto el gobierno municipal apuesta al trabajo en conjunto para recuperar la actividad estimulando el desarrollo del sector”, dijo Palmero.
En la reunión estuvieron además del intendente, el Diputado departamental, Juan Carlos Abarca; el Ministro de la Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano, el Presidente de la flamante Cámara, Marcos Pantano; la comisión directiva y otros productores.
“En Albardón tenemos condiciones geográficas y climáticas extraordinarias que favorecen la producción bajo invernadero. Por lo tanto creemos que vamos a tener muy buenos resultados”, dijo el presidente de la Cámara.
Aprovechando la oportunidad de la presencia de los funcionarios, los productores hortícolas plantearon las problemáticas del sector y coordinaron futuras reuniones para avanzar en las soluciones a corto, mediano y largo plazo.
Sobre la producción bajo invernadero
En San Juan, hay una superficie estimada de 25 hectáreas bajo invernadero
Cultivos principales: zapallito italiano, tomate, pimiento, melón y berenjena
La actividad bajo invernadero requiere de 4 personas permanentes por hectárea por año
Preparación y siembra a partir de marzo
Periodo de cosecha, de junio a diciembre
Rendimiento: 120 toneladas por hectárea