Publicidad
Publicidad

Economía > Prestaciones sociales

Anses anunció nuevos montos, aumentos y el calendario de pagos de diciembre

Anses oficializó el aumento del 2,3% para jubilaciones, pensiones y asignaciones que empezará a regir en diciembre.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Para el decimosegundo mes del año, el organismo anunció un incremento del 2,3% en sus prestaciones. (Foto archivo)

En el marco del cierre de año y tras conocerse el último índice de inflación, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó los nuevos montos que comenzarán a pagarse en diciembre para jubilaciones, pensiones y asignaciones. El incremento del 2,3%, que representa el ajuste más alto desde mitad de año, impactará directamente en los haberes, actualizados de manera automática. El cronograma de pagos se mantendrá ordenado por terminación del DNI y se acreditará directamente en las cuentas bancarias de los titulares.

Dentro de los programas alcanzados por la movilidad, la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá una suba que lleva el monto a $97.974, con un valor bruto de $122.467 y una retención del 20% equivalente a $24.493. En el caso de la AUH por discapacidad, el haber actualizado será de $398.697. El organismo precisó que la actualización será uniforme en todo el país.

Publicidad

A diferencia de la AUH, la Tarjeta Alimentar no tendrá aumentos en diciembre, dado que sus montos no dependen de la movilidad sino de resoluciones específicas del Gobierno. Este beneficio, destinado a las familias con hijos de hasta 14 años, mantendrá los valores vigentes: $52.250 para un hijo, $81.936 para dos, y $108.062 para tres o más hijos.

Con ambas prestaciones combinadas, el ingreso final que recibirán las familias variará según la cantidad de hijos. Los hogares con un hijo percibirán $150.224, aquellos con dos alcanzarán los $179.910, y los que tengan tres o más recibirán $206.036 durante diciembre.

Publicidad

La ANSES subrayó que todos los aumentos serán aplicados de forma automática y recordó que las fechas de cobro estarán disponibles en su calendario oficial. El organismo indicó además que los beneficiarios deberán verificar la acreditación en su cuenta bancaria habitual, sin necesidad de realizar ningún trámite previo.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS