Publicidad
Publicidad

Mundo > Relaciones bilaterales

Nueva York será sede de la Argentina Week con presencia de Javier Milei en marzo de 2026

Del 9 al 11 de marzo, autoridades argentinas y líderes globales se reunirán en un evento clave para impulsar la inversión extranjera y mostrar el nuevo modelo económico bajo la presidencia de Milei.

POR REDACCIÓN

Hace 1 hora
El presidente Milei valoró la iniciativa y aseguró que esta semana será "una oportunidad única". Foto: Gentileza

Del 9 al 11 de marzo de 2026, la ciudad de Nueva York acogerá la Argentina Week, un evento estratégico destinado a posicionar al país como un destino atractivo para la inversión global, según informó Alec Oxenford, embajador argentino en Estados Unidos. El presidente Javier Milei confirmó su participación para presentar "la nueva Argentina" y comunicar las oportunidades que ofrece el país bajo su gestión.

Durante tres días, representantes gubernamentales, líderes empresariales internacionales, bancos, fondos de inversión y compañías de sectores clave como energía, minería y tecnología se reunirán para analizar y fomentar inversiones en Argentina. La iniciativa se enmarca en un contexto de fortalecimiento de las relaciones bilaterales, tras la firma de un acuerdo comercial histórico entre Argentina y Estados Unidos, que refleja una etapa de "amistad, confianza, cooperación y optimismo" según destacó Oxenford.

Publicidad

La organización del evento estará a cargo de la Embajada Argentina en Estados Unidos, en colaboración con JP Morgan, Bank of America y el fondo de capital emprendedor Kaszek, lo que refleja el interés global en sectores estratégicos de la economía argentina. Oxenford describió la Argentina Week como un "hito argentino en Manhattan", donde la ciudad exhibirá los colores celeste y blanco para mostrar el nuevo capítulo de inversión y crecimiento del país.

El presidente Milei valoró la iniciativa y aseguró que esta semana será "una oportunidad única para mostrar al mundo las oportunidades que trae la transformación del país". Además, afirmó que estará presente para comunicar "con claridad y convicción la nueva Argentina: abierta, próspera y libre".

Publicidad

Junto a Milei, participarán el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller Pablo Quirno. Este encuentro tendrá una relevancia tanto política como financiera, sirviendo como plataforma para transmitir la visión argentina ante inversores y ejecutivos internacionales.

El anuncio de la Argentina Week coincide con un momento de reconfiguración en las relaciones internacionales del país, en línea con una "nueva agenda de reformas, inversión y crecimiento" impulsada por el Gobierno. Oxenford describió esta etapa como un periodo de "amistad, confianza y un renovado entusiasmo" respecto a la gestión de Milei.

Publicidad

Los sectores convocados para el evento son fundamentales para la estrategia de desarrollo nacional. Energía, minería, tecnología e infraestructura están atravesando un momento favorable para atraer capitales, y la participación de grandes bancos y fondos indica un interés creciente en estrechar lazos entre el sector público y la comunidad financiera internacional.

La Argentina Week no sólo busca dinamizar el comercio, sino que también tiene una dimensión política relevante. Para Oxenford, representa "un nuevo capítulo de inversión y crecimiento" en el vínculo bilateral con Estados Unidos, cimentado en una cooperación estratégica reforzada.

En noviembre de 2025, durante una visita al Council of the Americas en Nueva York, Milei ya había presentado su programa económico ante ejecutivos de firmas globales como Glencore, Morgan Stanley, Pfizer y Cisco, entre otras. En esa oportunidad, Susan Segal, presidenta del Consejo, elogió las reformas estructurales de Milei como una oportunidad para reactivar la inversión en Argentina.

La presencia del presidente argentino en Manhattan junto a líderes financieros y empresas estratégicas busca aumentar la visibilidad internacional del país y consolidar su reposicionamiento como destino prioritario para la inversión extranjera directa en sectores con alto potencial de crecimiento.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS