Economía > Demanda
Energías renovables alcanzaron un récord y superaron el 25% de la generación eléctrica en octubre
En octubre de 2025, las energías limpias, excluyendo grandes hidroeléctricas, produjeron 2.706 GWh y representaron el 24,8% de la matriz eléctrica nacional, consolidando la transición energética y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.
POR REDACCIÓN
En octubre de 2025, las energías renovables alcanzaron un máximo histórico en Argentina, con una generación de 2.706 GWh que representaron un 24,8% del total de la producción eléctrica nacional, según el último Monitor Eléctrico de RICSA (Regional Investment Consulting SA).
Este crecimiento implica un aumento intermensual del 13,6% respecto a septiembre y un incremento interanual del 29,7%, consolidando el papel clave de las energías limpias en la matriz energética del país. La producción total en octubre fue de 10.913 GWh, con una leve suba mensual del 2,4% y una caída interanual mínima del 0,2%.
La energía térmica, aunque sigue siendo la principal fuente, disminuyó su participación mensual en un 7,2%, representando el 39,99% del total y generando 4.364 GWh. Por otro lado, la combinación de energía hidráulica mayor a 50 MW y renovables superó la mitad de la generación nacional, alcanzando un 51,47%, lo que evidencia una transición hacia una matriz menos dependiente de combustibles fósiles.
En cuanto a los costos, el Precio Monómico Total, que incluye el componente de transporte, tuvo una reducción del 6,64% en octubre, pasando de $105.178,06 a $98.187,90 por MWh. Expresado en dólares, con el tipo de cambio mayorista, el precio fue de $68,56 USD/MWh, lo que representa una baja del 8,74% respecto al mes anterior.
Esta disminución se atribuye a la reducción de sobrecostos transitorios de despacho y a la moderación de gastos asociados a energía y potencia, lo que contribuye a contener la estructura de costos del sistema eléctrico.
Además, el informe de RICSA destaca una mejora en la cobertura tarifaria, con el subsidio implícito en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) cayendo a 30,47% en octubre, desde un pico del 51,06% registrado en julio. Esta evolución indica una menor necesidad de asistencia fiscal para equilibrar las transacciones del MEM, favoreciendo la sostenibilidad económica del sector.
Respecto a la demanda, en octubre se consumieron 10,59 TWh, con una leve caída mensual del 0,5% y una disminución interanual del 0,9%.
En conjunto, el desempeño de octubre 2025 refleja un avance significativo en la diversificación y sostenibilidad de la matriz eléctrica argentina, con un crecimiento sostenido de las energías renovables y un contexto económico favorable que reduce presiones sobre los costos y subsidios del sistema.