Economía > Finanzas
Bitcoin se da vuelta y cae por debajo de los US$88.000
A pesar de la cautela que reina en el mercado, algunos operadores son optimistas con que este monto pueda ser el piso y que a partir de aquí se inicie un repunte.
POR REDACCIÓN
El mercado de las criptomonedas muestra disparidad, en medio del renovado optimismo por la expectativa de que finalmente la Reserva Federal de EEUU (Fed) concrete un recorte de las tasas de interés en diciembre. Bitcoin (BTC) comenzó el martes en alza, pero sobre el cierre de la jornada cae 0,7% a la zona de los u$s87.600.
Por otra parte, Ethereum (ETH) sube 0,5% hasta los u$s2.960. Mientras tanto, las altcoins también operan sin una tendencia clara.
Señales de optimismo
Luego de haber tocado mínimos de siete meses, con liquidaciones masivas y más de US$1 billón borrados, BTC muestra un modesto repunte en las jornadas del lunes y martes. Asimismo, algunos operadores de mercado observan diversas señales de optimismo, a pesar de que este mes puede convertirse en el peor de la principal criptodivisa desde 2022.
Caroline Mauron, cofundadora de Orbit Markets destacó que el coste de comprar protección a la baja cayó alrededor de 4,5%, luego de un máximo de 2025 marcado este viernes con un 11%. "Esto indica que el nivel de tensión ha bajado significativamente, y los inversores esperan que hayamos visto el fondo por ahora", expresó.
Por otra parte, otro dato llamativo es el índice de fuerza relativa de 14 días de Bitcoin, que ahora se ubica en 32. En ese sentido, una lectura de 30 o menos indican un activo sobrevendido, mientras que 70 o más indica lo contrario.
Asimismo, según Rachael Lucas, analista de mercados de BTC, la silenciada cotización del lunes muestra que la presión vendedora de la principal criptodivisa está remitiendo. En esa línea, prevé US$80.000 como el piso a corto plazo, con US$90.000 y US$95.000 como una banda de resistencia a cualquier rebote significativo.
Otro de los factores que ha reiniciado el optimismo entre inversores son las probabilidades de un recorte de las tasas de interés por parte de la Fed en torno al 80%, luego del 42% hace una semana.
Fuente: Ámbito