Publicidad
Publicidad

Judiciales > Causa por coimas

Caso Spagnuolo: peritaje confirmó que no podrán recuperarse los mensajes eliminados

La Dirección de Apoyo Tecnológico de la Procuración accedió al contenido del teléfono del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, pero confirmó que no es posible reconstruir los mensajes eliminados.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Diego Spagnuolo el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad. (Foto: AND)

La Justicia confirmó que no podrá recuperar los mensajes borrados del celular de Diego Spagnuolo, el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Esta situación representa un obstáculo significativo en la investigación por las presuntas coimas a droguerías proveedoras del Estado, donde Spagnuolo es una figura central. La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), dependiente de la Procuración General de la Nación, logró acceder al contenido del dispositivo, pero sus especialistas informaron al fiscal Franco Picardi la imposibilidad de saber qué decían los mensajes eliminados.

Un informe preliminar del peritaje técnico había detectado la existencia de mensajes eliminados en el dispositivo. La importancia de estos mensajes radicaba en que se buscaba determinar si entre ellos figuraban conversaciones con el presidente Javier Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, su funcionario de confianza Eduardo "Lule" Menem, o empresarios vinculados a la causa. Actualmente, la investigación se encuentra bajo secreto de sumario, lo que impide a los imputados el acceso al expediente.

Publicidad

El juez federal, Sebastián Casanello, tiene pendientes de resolución dos planteos presentados por los accionistas de la droguería Suizo Argentina, referidos a la eventual nulidad de la causa y a cosa juzgada. A fines del mes pasado, la Justicia llevó a cabo allanamientos en sedes de la ANDIS y en la droguería Suizo Argentina, la cual fue señalada por Spagnuolo como una de las empresas que presuntamente pagaban sobornos. A mediados de agosto, también se realizó un procedimiento en la oficina de Daniel María Garbellini, exdirector nacional de Acceso a los Servicios de Salud, donde funciona la sede del programa Incluir Salud.

Durante los allanamientos, se secuestraron dispositivos electrónicos, carpetas y documentación vinculada a contrataciones con diversas droguerías, en el marco de la investigación que intenta esclarecer si empresarios del rubro farmacéutico pagaban coimas para mantener sus contratos con el Estado nacional. Adicionalmente, se le secuestró el celular a Garbellini en su domicilio de Avellaneda para ser peritado. Como medida preventiva, Casanello también dictó la prohibición de la salida del país para Spagnuolo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS