Negocios > Día del Productor de Seguros
Cobertura de seguros: ¿Por qué es importante contar con la asesoría de un profesional?
Una empresaria del rubro explicó en detalles la diferencia entre contratar a un productor de seguros frente a otras entidades que ofrecen servicios similares.
POR REDACCIÓN
El 28 de septiembre es el Día del Productor de Seguros y por eso DIARIO HUARPE habló con Gabriela Carranza, socia gerente de Broker Andino Seguros, para comentar la importancia de la asesoría personalizada a la hora de contratar un seguro.
"Un productor de seguros es un profesional que se especializa en estudiar las diferentes coberturas que ofrecen las compañías aseguradoras, para poder brindar a cada cliente la opción que mejor se ajuste a sus necesidades", explicó Carranza.
Remarcó que las entidades que ofrecen seguros, como bancos o plataformas digitales, suelen brindar coberturas estandarizadas, que no siempre son las más adecuadas para cada caso. Incluso, en ocasiones el cliente no conoce los pormenores del contrato que termina suscribiendo a través de una aplicación o un cajero automático, de acuerdo a Carranza. Desde el sector hay una preocupación fuerte por la creciente oferta de seguros a la sociedad sin la orientación correspondiente. "Un productor de seguros pide los datos específicos de la vivienda para hacer una cobertura que se adecue a las necesidades de esa persona. Lo mismo sucede con cualquier otra cobertura, como un riesgo de una empresa o de empleados. Por ejemplo, no es lo mismo asegurar a una compañía que tiene sus colaboradores acá en la ciudad, frente a otra que los tiene en el límite con La Rioja".
"Un experto va a realizar un análisis personalizado de cada cliente, para entender sus necesidades y riesgos, y así poder tener la cobertura que mejor lo proteja", agregó Carranza.
Además, brinda asesoramiento y acompañamiento en caso de siniestro, para que el cliente pueda acceder a la indemnización correspondiente de la manera más rápida y sencilla posible. "En un momento de crisis, como puede ser un siniestro, contar con un asesor que te guíe y te ayude a resolver el problema es fundamental", señaló Carranza.
Por último, Carranza subrayó la importancia de estar asegurado, para proteger los bienes y la salud en caso de imprevistos. "En un país como Argentina, donde los costos de reparación o reemplazo de bienes y servicios son elevados, contar con un seguro es la mejor forma de estar protegido", concluyó.
Algunos consejos para contratar un seguro
- Busca un productor de seguros que sea profesional y esté registrado en la Superintendencia de Seguros de la Nación.
- Solicita varios presupuestos para comparar coberturas y precios.
- Lee detenidamente la póliza antes de firmarla.
- En caso de siniestro, contacta a tu productor de seguros para que te ayude a gestionar la indemnización.