Publicidad
Publicidad

Sociedad > Recomendaciones

Diez consejos clave para triunfar en una entrevista laboral

Adecco Argentina comparte recomendaciones esenciales para evitar errores comunes y destacar en entrevistas de trabajo a distancia, cada vez más frecuentes en el mercado actual.

POR REDACCIÓN

Hace 8 horas
Muchos candidatos innovan presentando su CV con diseños creativos o mediante videos. Foto: Gentileza

Las entrevistas laborales en formato virtual se han consolidado como la norma tras la pandemia, superando en frecuencia a las presenciales. En un mercado laboral cada vez más competitivo y dinámico, Adecco Argentina, parte de la consultora integral en Recursos Humanos, ofrece una guía con diez recomendaciones para evitar los errores más comunes en estos encuentros a distancia.

El primer punto fundamental es la puntualidad. Los reclutadores suelen evaluar la hora de conexión antes incluso de comenzar la entrevista, por lo que llegar tarde puede generar una impresión negativa y mostrarse como un acto de irresponsabilidad.

Publicidad

Además, adaptar el currículum y el perfil profesional al puesto al que se postula es clave para sobresalir. En la actualidad, muchos candidatos innovan presentando su CV con diseños creativos o mediante videos, lo que puede otorgar una ventaja competitiva.

Conocer la empresa a la que se aspira ingresar es otro aspecto indispensable. Basta con revisar la página web para obtener una visión general sobre sus áreas y productos. También es positivo preparar preguntas relacionadas con el puesto o la compañía, lo que evidencia interés y preparación.

Publicidad

Los postulantes deben manejar con seguridad y detalle su propio currículum, evitando incluir experiencias o cursos que no puedan explicar con claridad durante la entrevista. La confianza en el relato es fundamental para transmitir credibilidad.

El cuidado del vocabulario y la apariencia profesional también resulta imprescindible. Aunque la entrevista sea en un ambiente distendido, es necesario evitar expresiones coloquiales, cuidar el fondo visible en la cámara y familiarizarse con la plataforma virtual que se utilizará.

Publicidad

El lenguaje corporal cobra especial relevancia en las entrevistas virtuales. Se recomienda evitar gestos repetitivos, cruzar los brazos, reclinarse excesivamente o mostrar inseguridad, ya que los reclutadores analizan estos detalles para evaluar al candidato.

Es importante mantener una actitud positiva respecto a experiencias laborales previas, evitando hablar mal de antiguos empleos, compañeros o supervisores, incluso si la experiencia no fue favorable.

La honestidad es otro pilar fundamental. Mentir o esconder información personal o profesional puede ser detectado fácilmente por un buen consultor. Además, muchas veces se evalúa la coherencia con la presencia del candidato en redes sociales.

Finalmente, la vestimenta debe ser profesional, ya que la imagen que se proyecta puede influir decisivamente en el resultado. También es imprescindible apagar o silenciar dispositivos móviles para evitar interrupciones que se consideran falta de respeto durante la entrevista.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS