Publicidad

Mundo > Donald Trump

EEUU, México y Canadá firman la nueva versión del TMEC, el TLC regional

POR REDACCIÓN

10 de diciembre de 2019
Los tres países de América del Norte -México, Estados Unidos y Canadá- firmaron hoy en Ciudad de México la nueva versión del tratado de libre comercio que reemplazo al llamado Nafta, el TMEC, e incorporaron las modificaciones exigidas por la oposición estadounidense para ratificar el texto en el Congreso. La nueva versión del documento modifica en parte el acuerdo firmado el 30 de noviembre de 2018 entre los mandatarios de México, Enrique Peña Nieto, de Estados Unidos, Donald Trump, y de Canadá, Justin Trudeau, que sustituía el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan o Nafta en inglés), vigente desde 1994. La incorporación de estos cambios supone que ya no hay obstáculos para que los congresos de los tres países norteamericanos ratifiquen el acuerdo y éste entre en vigor en algún momento durante el primer semestre del próximo año. La firma hoy en el Palacio Nacional de México estuvo a cargo del subsecretario mexicano para América del Norte, Jesús Seade; el representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y la vice primera ministra de Canadá, Chrystia Freeland, informó la agencia de noticias EFE. Además, el anfitrión de la jornada y presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, participó de la ceremonia. La clave para que esta firma se hiciera realidad fue el apoyo del Partido Demócrata, la principal fuerza opositora en Estados Unidos que controla la bancada mayoritaria en la Cámara de Representantes en el Congreso. Pocas horas antes de la ceremonia en México, la presidenta de la cámara baja en Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, calificó el nuevo acuerdo de libre comercio regional como "una victoria para los trabajadores" de su país. "El acuerdo que presentamos hoy es infinitamente mejor que lo que el gobierno propuso en primer lugar. Es una victoria para los trabajadores estadounidenses", aseguró en un mensaje en el Congreso, citado por EFE. A partir de este mensaje, se estima que la semana que viene la cámara baja debatirá y votará el texto para ratificarlo antes del 20 de diciembre, cuando comienza el receso por Navidad. La renegociación del antiguo Nafta fue una promesa de campaña de Trump en 2016 y, pese a la resistencia inicial de México y Canadá, logró redefinir partes importantes del tratado de libre comercio que comparte con sus socios desde hace 25 años.
Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS