Mundo > Revolución
Investigadores chinos crean el primer auto que se maneja con la mente
Un prototipo desarrollado en la Universidad de Nankai utiliza un casco con sensores y un software que interpreta señales cerebrales para controlar un vehículo con solo pensar en las acciones.
POR REDACCIÓN
Un equipo de investigadores de la Universidad de Nankai, ubicada en Tianjin, China, ha desarrollado un prototipo de automóvil que se puede manejar exclusivamente con la mente, una innovación que podría transformar la vida de millones de personas, especialmente aquellas con discapacidades motrices.
Este vehículo experimental funciona mediante un casco equipado con 16 sensores que captan la actividad cerebral a través de electroencefalogramas. Estos datos son procesados por un software especializado que interpreta las señales cerebrales y las traduce en comandos para el auto.
Con solo pensar en acciones específicas como avanzar, retroceder o frenar, el conductor puede controlar el movimiento del vehículo. Además, se logró que un piloto probador pudiera abrir y cerrar las puertas sin utilizar las manos, demostrando el potencial de esta tecnología para integrar mente y máquina.
Aunque el sistema aún no permite un control total y se encuentra en fase experimental, los especialistas destacaron que el desarrollo abre un camino importante hacia la inclusión y la movilidad para personas que no pueden conducir de forma convencional.
Este avance representa un paso significativo en la relación entre la tecnología y la actividad cerebral, acercándonos a escenarios que antes parecían exclusivos de la ciencia ficción. Los investigadores trabajan para perfeccionar el sistema antes de que pueda implementarse en las calles.