Sociedad > Jardinería sustentable
Abonos caseros para mantener saludables los limoneros en tu jardín
Los limoneros requieren cuidados especiales para evitar plagas y enfermedades. Con abonos caseros y naturales, podrás nutrirlos de forma sustentable y efectiva sin necesidad de productos químicos.
POR REDACCIÓN
Los árboles cítricos, como limoneros, naranjos, pomelos y mandarinas, son muy populares entre los aficionados a la jardinería por su facilidad de cuidado y la abundancia de frutos en temporada. Entre estos, el limonero (Citrus x limon) destaca por su tamaño compacto y su capacidad para crecer tanto en macetas como en tierra.
Sin embargo, para que el limonero se mantenga sano y productivo, es fundamental brindarle ciertos cuidados, entre los que se incluye la fertilización mensual. Cuando las hojas comienzan a amarillear o lucen apagadas, es una señal clara de que la planta necesita un aporte extra de nutrientes.
Si bien existen abonos químicos disponibles en el mercado, no siempre son accesibles o preferidos por quienes buscan opciones más naturales. En ese sentido, es posible aprovechar residuos domésticos para crear abonos caseros que resultan efectivos y sustentables.
Según el sitio Amigos de jardinería, una forma práctica de elaborar un abono natural es mediante una compostera donde se depositan “distintas sobras de origen vegetal: hojas, restos de legumbres, cáscaras e incluso raíces. También puedes añadir estiércol de rumiantes o mantillo”.
El proceso consiste en humedecer el contenido, cubrirlo y dejarlo fermentar durante más de tres semanas. Durante este periodo, es importante remover la mezcla para airearla y facilitar la descomposición.
Desde la misma fuente advierten que “puede oler un poco mal, mejor sitúa este abono para limonero en el exterior”, pero el resultado será un fertilizante natural, gratuito y beneficioso para la salud de la planta.