Publicidad
Publicidad

Provinciales > Capital

El Barrio San Martín, más seguro: consorcio cerrado y puesto policial con cámaras

Los vecinos del consorcio más grande de la ciudad de San Juan, con 768 unidades, acordaron un cerramiento privado para aumentar la seguridad, con la colaboración de la Secretaría de Seguridad, que instalará un puesto policial y reforzará la vigilancia en la zona.

Por Julieta Flores Méndez
Hace 5 horas

El histórico Barrio San Martín cerrará de manera privada el conjunto de consorcio de toda la zona. (Foto Alejandro López / DIARIO HUARPE)

 

El Barrio San Martín de Concepción, departamento Capital, se prepara para un cambio histórico en materia de seguridad. Los vecinos del consorcio decidieron implementar un cerramiento global del barrio, con portones automatizados y puertas de seguridad controladas por aplicación de celular, para limitar el acceso únicamente a residentes y visitantes autorizados.

Publicidad

(Foto Alejandro López / DIARIO HUARPE)

“Estamos haciendo el cerramiento y las cámaras estratégicas para que quienes no vivan en el consorcio no puedan ingresar, y todo estará controlado por aplicación de celular para los propietarios”, explicó Alejandro Marinell, presidente de los consorcios del barrio, a GRUPO HUARPE.

Marinell destacó que esta medida responde a un reclamo de larga data: “Es un reclamo que venimos haciendo desde hace mucho tiempo, y finalmente la intendenta y el secretario de Seguridad nos dieron una respuesta casi inmediata”. Sobre la población vulnerable del consorcio, agregó: “El 60% de los vecinos son jubilados, se sienten indefensos ante el tránsito permanente de personas, esto se va a acabar en la brevedad”.

Publicidad

El plan incluye la instalación de 26 cámaras adicionales, que se sumarán a las existentes, y tres de ellas serán ubicadas en puntos estratégicos según indicaciones del Cisem, permitiendo un monitoreo inmediato del consorcio. Marinell detalló: “Las cámaras estarán conectadas al Cisem y ubicadas estratégicamente, para que podamos responder de manera inmediata ante cualquier incidente”. El presidente tambuén dijo que la operatividad del sistema de seguridad se harán en un lapso de dos meses, lo que estiman que para fin de año ya se cuente con todas las medidas gestionadas por los habitantes del barrio.

Marinell también destacó el aporte de las autoridades: “Quiero agradecer la presencia y la buena disposición casi inmediata de la intendenta y del secretario de Seguridad para brindarnos apoyo”. Además, sobre la implementación tecnológica del consorcio, comentó: “Los portones serán automáticos, las puertas se cerrarán automáticamente, y todos usarán una misma llave hidráulica para garantizar que solo los residentes accedan”.

Publicidad

Sumarán un nuevo puesto policial

La Secretaría de Seguridad provincial, a cargo de Enrique Delgado, confirmó a este medio que reforzará la presencia policial con la instalación de un puesto policial y el aumento de patrullajes en la zona. Delgado explicó: “A iniciativas de vecinos se hizo una requisitoria pidiendo más seguridad y con fundamentos. La municipalidad analizó y validó esos fundamentos y hoy la Secretaría de Seguridad está dando respuesta”.

Sobre la estrategia operativa, Delgado agregó: “Vamos a poner un puesto policial más, reforzar el que ya está y trabajar en conjunto con el consorcio y la Municipalidad de la Capital, además de agregar cámaras estratégicas vinculadas al Cisem”. Y añadió sobre la dinámica del delito: “Hoy tenemos menores que cometen delitos y personas que antes no tenían antecedentes, por eso la policía da respuesta donde antes había un auto, ahora una bicicleta o una moto puede ser más eficaz”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS