Política > Legislativas 2025
El candidato oficialista Diego Santilli llamó a votar pese a la campaña corta
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Santillo, calificó su campaña como “difícil” debido a la salida de José Luis Espert y remarcó la importancia de que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto.
POR REDACCIÓN
El primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Santillo, admitió que la campaña electoral fue particularmente complicada debido a que José Luis Espert, quien encabezaba la lista, debió renunciar, y él asumió el liderazgo apenas 18 días antes de los comicios de este domingo 26 de octubre.
“Ha sido una campaña difícil, corta para mí, 18 días. Difícil. Pero he puesto toda la actitud, toda la garra, y de eso se trata. Pero lo más importante es que la gente venga a votar”, sostuvo el dirigente tras emitir su voto en la localidad de Tigre.
Santillo enfatizó que la participación ciudadana es clave: “Hoy la gente tiene la oportunidad de elegir”, aseguró. Además, expresó su expectativa de reducir la distancia que el peronismo obtuvo en las elecciones legislativas provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el oficialismo triunfó con cerca de 15 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza.
Las elecciones legislativas 2025 definirán la nueva composición del Congreso de la Nación, y se desarrollarán entre las 8 y las 18 horas. Por primera vez se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), aprobada con el objetivo de reducir el gasto público y simplificar el proceso de votación.
Para el oficialismo, la jornada representará un desafío: captar al tercio de votantes indecisos y sumar la mayor cantidad de bancas posibles en la Cámara de Diputados y el Senado, mientras que La Libertad Avanza espera consolidar su presencia aunque dependerá de acuerdos con aliados.
El panorama también incluye a Fuerza Patria, cuyo desempeño en estos comicios podría sentar las bases para su reorganización de cara a las elecciones presidenciales 2027, y a Provincias Unidas, coalición de gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Jujuy y Chubut, que busca crecer políticamente y posicionar a su futuro candidato presidencial.