Política > Acto
El Gobierno cierra la campaña en Moreno y desafia a Kicillof
Desde el Gobierno temen por la seguridad del Presidente esta tarde en Villa Trujui, en Moreno. Más tensión entre la Casa Rosada y la provincia de Buenos Aires.
POR REDACCIÓN
Desde La Libertad Avanza (LLA) denunciaron que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, "liberó" la zona del club Villa Ángela en Villa Trujui, en la localidad de Moreno, donde el presidente Javier Milei participará este miércoles del acto de cierre de campaña de las elecciones bonaerenses. Al mismo tiempo alertaron que el mandatario podría ser objeto de un "atentado".
Los cruces por la seguridad presidencial suman más tensión política a días de los comicios en Buenos Aires: la Casa Rosada escala el enfrentamiento con el gobierno de Kicillof pese a las severas advertencias formuladas por el ministro de seguridad bonaerense Javier Alonso.
"No puedo garantizar que no haya agresiones", aseveró Alonso ayer en declaraciones a C5N, al revelar que se había puesto en contacto con la Casa Militar con una nota escrita donde detallaba todos los riesgos de cara al acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza para las elecciones del domingo.
Javier Milei en Moreno
La logística del acto dentro del ecosistema libertario quedó a cargo de Sebastián Pareja, jefe de LLA en territorio bonaerense y encargado de designar la locación para el evento de hoy. Se trata del brazo político de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires y armador libertario de las listas en las ocho secciones quien acompañará en Moreno al Presidente y su hermana.
Desde LLA convocaron al acto de cierre de campaña de las elecciones bonaerenses para las 17 horas y se esperan más de 10.000 asistentes, con fuerte presencia de militancia de la Primera y Tercera sección.
Está previsto que hablen entre cuatro y cinco oradores en el acto. El cierre estará a cargo de Javier Milei, cuyo discurso se espera arranque alrededor de las 19:30. También hablarán Diego Valenzuela, Maximiliano Bondarenko y Sebastián Pareja.
En ese marco, en la LLA advirtieron que "el gobernador Kicillof está convocando a dejar la zona liberada". En medio de los cruces entre la Casa Rosada y el gobierno bonaerense, en las filas libertarias surge una sospecha: "Pareciera que quiere provocar un atentado contra la máxima investidura de la República”, advirtieron.
Además de Milei, Karina y Pareja estarán en Moreno los candidatos de las ocho secciones electorales que competirán en las elecciones locales de la provincia de Buenos Aires de este domingo para renovar la Legislatura, además de los concejos deliberantes en los municipios.
Se trata de Diego Valenzuela, Natalia Miriam Blanco, Maximiliano Iván Bondarenko, Gonzalo Darío Cabezas, Guillermo Montenegro, Oscar Eduardo Liberman, Alejandro Speroni y Francisco Adorni. Un casting de candidatos que incluye a figuras del PRO como Montenegro, intendente de Mar del Plata que este jueves tendrá su propio cierre seccional en la ciudad costera con la presencia de Diego Santilli, otro dirigente del macrismo que se sumó a la alianza de La Libertad Avanza como candidato a diputado nacional en la lista que encabeza José Luis Espert para las legislativas nacionales del 26 de octubre.
Condiciones de seguridad
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, alertó que las condiciones de seguridad no están garantizadas para la realización del cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno, previsto para este miércoles, con la participación del presidente de la Nación, Javier Milei.
Luego de los dos episodios de violencia que sufrió La Libertad Avanza en Corrientes y en Lomas de Zamora, donde militantes opositores interrumpieron actos y el presidente debió ser evacuado tras agresiones con objetos contundentes, las autoridades del partido en conjunto con la Casa Rosada, estaban terminando de organizar el evento que se realizaría finalmente en el Club Villa Ángela, ubicado en el barrio de Trujui.
En declaraciones a la prensa, Alonso señaló que el lugar elegido para el evento (una cancha de fútbol de un club barrial) presenta “múltiples deficiencias en cuanto a infraestructura, accesibilidad y seguridad”, lo que representa un riesgo tanto para los asistentes como para el mandatario.
El ministro explicó que el predio, ubicado en un área con calles de tierra que se vuelven intransitables con la lluvia, no cuenta con las mínimas condiciones para recibir a una multitud de aproximadamente 10.000 personas, mucho menos para garantizar la seguridad del Presidente.
Fuente: Infobae