Provinciales > Para el 25 de septiembre
Más de 22.500 familias ya se inscribieron para el próximo sorteo de viviendas del IPV
La directora del Instituto Provincial de la Vivienda, Elina Peralta, informó que en apenas tres días se alcanzó la mitad de las inscripciones que tuvo el último sorteo. Los barrios en juego se distribuyen en distintos departamentos, con criterios específicos de participación.
El interés por el próximo sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) quedó demostrado en los primeros días de inscripción. Según confirmó la directora del organismo, Elina Peralta, ya se registraron más de 22.500 familias en apenas tres días.
“Desde el primero que fue el lunes hasta el 8 de septiembre son las inscripciones a través de la página del IPV, vía online. Con sus datos personales se inscribe, después selecciona el barrio en el que quiere participar y a eso le llega un pin de confirmación de que está participando”, explicó la funcionaria en el programa Te lo tengo que decir de GRUPO HUARPE.
La magnitud del interés sorprende incluso en comparación con procesos anteriores. “Al momento hay 22.250 inscriptos. La otra vez llegamos a 44.000 familias. Así que hoy estamos por la mitad de eso y recién llevamos tres días”, destacó.
Los barrios en sorteo abarcan distintos departamentos, aunque en algunos casos con limitaciones territoriales. “Del Gran San Juan, entiéndase Santa Lucía, Capital, Rivadavia, Rawson y Chimbas, pueden participar en el barrio Los Surcos de Chimbas. En Pocito, solo las familias de Pocito. En Sarmiento, los de Sarmiento. Y en Calingasta hay una excepción: es solamente para las familias de Sorocayense”, detalló.
En este último caso, la medida responde a un reclamo histórico. “Te puedo decir que en este momento el 85% de la familia de Sorocayense ya se han inscripto. En la gestión pasada hubo un sorteo en Calingasta, el barrio Calense, y quienes ganaron no eran de Sorocayense. Hubo un descontento muy grande, nosotros atendimos el reclamo y hoy lo estamos dando respuesta”, sostuvo Peralta.
Los barrios incluidos en este sorteo responden a distintas situaciones. Algunos son remanentes de procesos anteriores, otros están en ejecución y también hay unidades que fueron sorteadas en gestiones previas pero que quedaron disponibles por incumplimientos de la documentación requerida.
“De Calingasta, Chimbas, Pocito y 25 de Mayo son remanentes. Ya habían sido sorteados en la gestión anterior, pero quedaron a disposición. Estos barrios van a ser entregados este año porque de hecho ya fueron terminados. Apenas sepamos quiénes son los ganadores, trabajemos toda la documentación social de cada familia y de inmediato tendrán la disposición de la vivienda”, aseguró la directora del IPV.
En el caso de Sarmiento, se trata de un proceso mixto. “Son 290 viviendas, pero 100 habían sido sorteadas por la gestión anterior y habían quedado 190 sin ningún tipo de definición. Por eso hoy lo estamos poniendo en sorteo”, agregó.