País > Estricto protocolo
El "Joker" no pudo votar en las legislativas 2025
Su maquillaje completo como el icónico villano impidió que las autoridades de mesa pudieran verificar su identidad. Aunque acudió con su DNI, el protocolo electoral fue claro y no pudo ejercer su derecho al voto.
POR REDACCIÓN
En el corazón de El Palomar, una escena surrealista demostró que ni el caos de Gotham puede contra el protocolo electoral. Este domingo, un ciudadano común que decidió ejercer su derecho al voto caracterizado como el Joker se topó con una realidad inflexible: la democracia no admite disfraces.
La anécdota, ocurrida en la Escuela Teniente Benjamín Matienzo N°5, tuvo un protagonista inesperado -un hombre con el rostro completamente blanco, sonrisa roja y cabello verde- y un desenlace previsible: no pudo votar. La razón no fue caprichosa sino legal: su maquillaje le impedía ser identificado correctamente por las autoridades de mesa.
María Alejandra Korol, delegada de mesa, fue quien le explicó al particular votante que debía retirar el maquillaje para poder acreditar su identidad. "Desde 2019 nunca me pasó pero algún día iba a pasar", comentó el hombre, reconociendo que su expresión artística chocaba con el formalismo de los comicios.
La intervención de personal de la UTOI y gendarmes añadió un matiz de seguridad a una situación que se resolvió sin mayores incidentes, aunque no exenta de un breve intercambio verbal. El "Joker" de El Palomar se retiró finalmente del establecimiento, dejando en evidencia que en las urnas, la identificación ciudadana es un requisito que no admite personajes.