Policiales > En Caucete
Incendio en el barrio Guayaguas terminó con un detenido por tenencia de armas
Incendio en Caucete reveló tenencia ilegal de armas. Detuvieron a un sujeto tras hallar un revólver y una tumbera durante las pericias.
Por Ariel Patruceli
Un incendio en una vivienda del barrio Guayaguas, en Caucete, derivó en la detención de un hombre por tenencia ilegal de armas de fuego. El siniestro ocurrió el viernes por la noche y, tras sofocar las llamas, bomberos y policías hallaron un revólver, una “tumbera” y municiones entre los restos de la habitación afectada. El caso pasó a la órbita judicial.
El siniestro se produjo alrededor de las 20.30 horas del viernes. En ese momento, las autoridades recibieron el llamado de alerta y una dotación de bomberos y móviles policiales se dirigió rápidamente hacia la dirección indicada: una residencia ubicada en el corazón del barrio Guayaguas. A su llegada, el personal de seguridad y emergencias confirmó que las llamas se habían originado y concentrado en una habitación específica, ubicada en el sector trasero de la vivienda. Los bomberos actuaron con celeridad y eficacia, lograron controlar la situación en pocos minutos y sofocaron completamente el incendio, evitando que el fuego se propagara al resto de la estructura. La vivienda es propiedad de Ricardo Rivero, conocido entre los vecinos como “Gareca”. No obstante, las principales pericias se enfocaron en la habitación afectada.
Las tareas de investigación para determinar las causas exactas del siniestro continuaron durante la mañana del sábado. Los peritos de la Policía de San Juan regresaron al lugar en horas tempranas para reanudar su labor técnica. Fue en medio de estas exhaustivas inspecciones, dentro del cuarto calcinado, donde los especialistas hicieron el crucial descubrimiento, entre los escombros y restos de la habitación, hallaron un arsenal.
El personal de Bomberos encontró un arma de fuego tipo revólver y, junto a ella, un arma de fabricación casera, de diseño precario, popularmente conocida como “tumbera”. El hallazgo no se limitó a las armas; los investigadores secuestraron también varias vainas servidas y cartuchos de pequeño calibre, específicamente calibre 22, elementos que complementaron el escenario de un almacenamiento clandestino.
En virtud del delito flagrante que se desprendió de la escena, los peritos solicitaron de inmediato la presencia de personal policial para resguardar la evidencia y proceder según lo dictaba el protocolo. La Unidad Fiscal de Investigación (UFI) de Flagrancia tomó intervención en el caso.
Las pesquisas iniciales de la policía se dirigieron hacia la persona que dormía habitualmente en esa habitación y que se presumía dueño de las armas secuestradas. Actuaron rápidamente y lograron la detención del sospechoso, identificado como Francisco Cataldo. El sujeto quedó inmediatamente alojado en una dependencia policial a disposición del Ministerio Público Fiscal, que se hizo cargo de la investigación.
Se presentó en el lugar el doctor Alejandro Díaz, quien se desempeñó como ayudante fiscal en ese momento. Tras analizar la situación y las características de las armas secuestradas, el funcionario judicial determinó una modificación en la competencia del caso y resolvió que el hecho no correspondía a la UFI Flagrancia, sino que encuadraría en un expediente contravencional.
Esta decisión se basó en el informe preliminar que indicó que, pese a la presencia de municiones, las armas encontradas no estaban aptas para el disparo. Por tal motivo, Francisco Cataldo quedó finalmente a disposición del Juzgado de Paz de Caucete, que continuó con la instrucción del proceso por la contravención. El incendio, que solo produjo daños materiales, develó una situación de tenencia ilegal de armamento que modificó el curso de la investigación inicial.