Cultura y Espectáculos
La impactante serie que se lleva todas las miradas en Netflix
Recientemente, Netflix estrenó en su catálogo una impactante serie que se ha posicionado entre las más vistas.
Por Mauro Cannizzo
03 de abril de 2025
Recientemente, Netflix estrenó en su catálogo una impactante serie que se ha posicionado entre las más vistas. Bajo el título “Arenas movedizas”, la serie sueca ofrece un relato profundo y perturbador sobre un tiroteo en una escuela secundaria. Basada en la novela de Malin Persson Giolito y con el título original “Quicksand”, esta producción sigue la historia de Maja, la única sobreviviente del suceso, quien se encuentra en el centro de la investigación y es señalada como la principal sospechosa.
A lo largo de seis episodios, “Arenas movedizas” mantiene a los espectadores en suspenso. La incertidumbre sobre el papel de Maja y la reconstrucción de los hechos se combinan con un trasfondo social que explora las marcadas diferencias de clase entre los estudiantes de la escuela. La historia también aborda las dinámicas familiares y las relaciones enfermizas, particularmente la de Maja con su novio Sebastian, un joven de familia adinerada que oculta una personalidad manipuladora y problemática.
Una historia estremecedora
El relato de la serie disponible en Netflix se desarrolla en dos líneas temporales: el presente, con Maja enfrentando el juicio desde la cárcel, y el pasado, mostrado a través de extensos flashbacks que reconstruyen su relación con Sebastian. En este contexto, se destacan problemáticas como el abuso de drogas, la presión social y las dificultades de la adolescencia en un entorno de privilegio y desigualdad.
Uno de los personajes clave es Samir, compañero de Maja, cuya presencia en la historia resalta la brecha social entre las familias más ricas de Estocolmo y los inmigrantes. Sebastian, por su parte, encarna el privilegio extremo, con frases como “Mi familia no saca la basura, hay gente que lo hace por nosotros”, que reflejan su desconexión con la realidad de quienes no comparten su estatus.
Con un ritmo pausado pero absorbente, “Arenas movedizas” logra mantener la atención del espectador, no a través de giros dramáticos abruptos, sino con una narrativa envolvente que expone con crudeza los aspectos más oscuros de la adolescencia y la sociedad sueca. En esta ocasión, Netflix ofrece una serie que, sin grandes estridencias, deja una profunda impresión a través de su historia.
Reparto de la serie disponible en Netflix
Hanna Ardéhn.
Felix Sandman.
William Spetz.
Ella Rappich.
David Dencik.
Reuben Sallmander.
Maria Sundbom.
Rebecka Hemse.
Arvid Sand.
Helena af Sandeberg.
Anna Björk.