País > Por unanimidad
La jueza Makintach fue destituida por el documental sobre el juicio de Maradona
El destino judicial de Julieta Makintach quedó sellado por unanimidad; su participación en un documental sobre el caso Maradona fue el detonante final.
POR REDACCIÓN
El jurado de Enjuiciamiento, tras seis audiencias de debate, resolvió por unanimidad (11 votos) destituir a Julieta Makintach como jueza. El veredicto, dado a conocer este martes a las 10:40 en el Anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, también le prohibió a la exmagistrada volver a ocupar un cargo judicial.
El proceso se desencadenó por las irregularidades cometidas por Makintach durante el juicio por la muerte de Maradona. El escándalo central fue su participación como protagonista en el documental “Justicia Divina” mientras el debate oral por el fallecimiento del Diez estaba en curso.
La resolución del veredicto fue definida por mayoría durante el fin de semana por los 11 integrantes del jurado, que fue encabezado por la Presidenta de la Suprema Corte Bonaerense, Hilda Hogan, y consta de 115 páginas.
Con esta destitución, Makintach no podrá volver a desempeñar funciones en el ámbito judicial, y tampoco percibirá la jubilación de magistrada. Este escenario contrasta fuertemente con la intención de Makintach, que era que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, le aceptara la renuncia que presentó en junio. Ella esperaba que aceptar la renuncia le permitiera volver a trabajar en algún otro cargo de la Justicia en un futuro cercano.
Antes de conocerse el fallo, la exmagistrada confiaba en un resultado favorable. Ella había expresado su deseo de no ser destituida para que luego se aceptara su renuncia. En diálogo con Infobae, Makintach manifestó: “Yo después de lo que viví como imputada no quiero pertenecer al poder judicial... no quiero saber más nada con la justicia, pero quiero reinventarme tranquila. Me quiero ir en paz. Básicamente, me quiero ir en paz”.
En los alegatos del jueves, la fiscal Analía Duarte, representante de la Procuración Bonaerense y quien encabezaba la acusación, fue contundente: “La doctora Makintach ha perdido las condiciones que exige la Constitución para el ejercicio de la magistratura y entiendo que corresponde su destitución”. Duarte explicó que quedó probado que Makintach aceptó la propuesta del documental de su amiga, siempre y cuando fuera bajo su aprobación y supervisión.
Según la fiscal, Makintach conocía el tráiler, el guion agregado en febrero, y los seis títulos de los capítulos ya en marzo, incluyendo “la Justicia y la sentencia”. Duarte enfatizó que, en marzo, la doctora “ya sabía que había una condena”. Además, citó al testigo Arnal (dueño de la productora) diciendo que el documental era una miniserie sobre el juicio por Maradona y “nosotros teníamos a la jueza,” asegurando que todo esto no podría haberse realizado sin Makintach.
El senador bonaerense y conjuez del jury, Sergio Vargas, leyó parte del veredicto en La Plata, con una fuerte crítica a la conducta de la magistrada: “Cuando se encienden las cámaras, corre peligro que el ego de un juez apague la justicia”. El legislador continuó sosteniendo que cuando un juez busca atención mediática con fines de fama o notoriedad, genera la sospecha de que sus acciones no están motivadas por la ley, sino por el deseo de ser “la jueza del caso”.
Verónica Ojeda, su hijo Dieguito Fernando y su pareja, Mario Baudry (también abogado del caso Maradona), acudieron por primera vez al jury este martes y escucharon la resolución en primera fila.