Política > Cierre de listas
Orrego llevará casi un centenar de candidatos en San Juan
El Frente Unidos por San Juan presentó sus listas y llamó la atención la cantidad de aspirantes en todo el territorio.
Marcelo Orrego, candidato a gobernador por Unidos por San Juan, llevará 85 candidatos a intendentes en la provincia. De todas las subagrupaciones de UxSJ, Cambia San Juan es la que más aspirantes a jefes comunales lleva. La fórmula Orrego -Fabián Martín tuvo varias sorpresas, entre ellas que el referente de Dignidad Ciudadana, Gustavo Fernández, se bajó de la candidatura a intendente de Capital para pasar a ser aspirante a diputado departamental. Por otra parte, Producción y Trabajo, el partido orreguista, anotó los cuatro primeros nombres de diputados proporcionales, aunque les guardó lugar para repetir mandato a Enzo Cornejo y Gustavo Usín.
Maratónico día de cierre de listas para Unidos por San Juan, puntualmente para Cambia San Juan, ya que llevarán 85 candidatos a intendentes en toda la provincia. En este sentido, DIARIO HUARPE recopiló las listas definitivas del Gran San Juan, ya que la carga de datos de toda la provincia era demorosa por la cantidad de aspirantes.
En Capital la gran sorpresa fue Gustavo Fernández, quien era candidato a la intendencia, pero decidió bajarse a último momento y ser aspirante a diputado departamental. En este contexto, finalmente los candidatos en la Ciudad Capital de San Juan son la diputada nacional Susana Laciar, Rodolfo Colombo, el dermatólogo Gonzalo Campos, Eduardo Cerimedo y Martín Sassul.
TE PUEDE INTERESAR
En Santa Lucía la competencia no es mucha. Buscará la reelección el hermano de Orrego, Juan José. Por otro lado, el candidato que también buscará el sillón municipal es el dirigente radical José Ginestar.
TE PUEDE INTERESAR
La ex dirigente de Anses, Verónica Benedetto, es la principal candidata de Rawson. Sin embargo, se sumaron Fabiana Carrizo, el doctor Mariano Laciar y, de la UCR, Jorge Valdez.
TE PUEDE INTERESAR
En Chimbas competirá Mauricio Camacho, cuyo padre, José “Pepe” Camacho, juega con Sergio Uñac. El resto de los aspirantes son Carlos Mañé, Mario Torrejón y Ricardo Buteler.
Rivadavia, por su parte, está encabezado por los legisladores Sergio Miodowsky y Nancy Picón. También se sumó el funcionario Carlos Ibaceta y la empresaria Luciana Cuk.
TE PUEDE INTERESAR
Por otro lado, Orrego guardó los primeros cuatro proporcionales para Producción y Trabajo: Carlos Jaime, Marcela Quiroga, Daniel Ripoll y María Rita Lescano. Enzo Cornejo y Gustavo Usín, se encuentran en el quinto y séptimo puesto.
Juntos Podemos
La fórmula de Marcelo Arancibia- Oscar Marconi llevará candidatos en todos los departamentos, aunque en Ullum y Valle Fértil solo presentará aspirantes a diputados. El primer proporcional de esta subagrupación es Diego Seguí.
TE PUEDE INTERESAR
En este sentido, en Capital competirán la referente de Republicanos Unidos, Belén Varela, y Carolina Savioli. En Santa Lucía, será Vicente Mut. En Chimbas, jugarán Luján de GEN y Leites.
TE PUEDE INTERESAR
En Rawson, los aspirantes son Guillermo Bustos y Mario Cuenca. En Rivadavia, Alejandra Berestein y Silvia Russo. El candidato de Caucete será Chacho Yanzón. De 25 de Mayo, por su parte, Lucero y Olicán son las opciones.
TE PUEDE INTERESAR
Los angaqueros también tendrán posibilidades: Leonardo Olivares. De Calingasta, la candidata es la presidenta de la Unión Vecinal, Viviana González. En Pocito quien quiere ser intendente es Juan Carlos Lami.
Por otro lado, en Jáchal el candidato a intendente es el bloquismo Carlos Valderramo. El departamento de Albardón tiene dos listas: Albino Saavedra y José Aballay. El aspirante iglesiano, por otro lado, es el doctor Cámera.
La candidata de San Martín es Yésica Cabrera. En Sarmiento, es Aldo Fernández, mientras que en Zonda es Diego Marcelo Trigo.
Evolución Liberal
La fórmula Sergio Vallejos- Federica Mariconda, que competirá dentro del sublema Evolución Liberal, anotaron candidatos en 15 departamentos, en algunos con dos aspirantes. Mientras tanto, el primer candidato proporcional es Federico Auger.
En Capital, el candidato a intendente será David Moragues. Por otro lado, en Rawson competirán dos aspirantes: Cristian Chico y José López. Los chimberos tendrán una opción para elegir con Eduardo Nuñez. El candidato de Rivadavia es Olrando Benardini, mientras que de Santa Lucía es Mauricio Rojo.
Una vez completado el Gran San Juan, también habrá aspirantes en 9 de Julio, con Marcos Tello; 25 de Mayo, con Martin Quiroga; Albardón, con Maximiliano Pereira; Caucete, con Néstor Dominguez; Iglesia, con Gustavo López; Jáchal, con Jonathan Cabrera; Pocito, con Pedro Gil y Libaldo Elizondo; Sarmiento, con Diego Armando; Ullum, con Lucio Echegaray; y Zonda, con Guillermo Recabarren.
San Juan al Futuro
Eduardo Cáceres y Romina López Cuenca jugarán con candidatos en los 19 departamentos. Por otro lado, diputado proporcional será el hermano de Cáceres, Gerardo Cáceres.
En Capital, el aspirante es Franco Montes; en Rawson, es Ramiro Álvarez; en Chimbas, Rubén Riveros; en Pocito, Rodrigo Galván; en Santa Lucía, Enrique Delgado; en Rivadavia, Juan José Dubos; en Sarmiento es Jesus López.
Por otra parte, el candidato en Caucete es Nimio Sánchez; en 9 de Julio, Rolando Barrionuevo, en 25 de Mayo; Félix Olivarez; en Albardón, Solange Paredes; en San Martín, Miriam González.
En Angaco, Graciela Tello; en Jáchal, Daniela Agüero; en Iglesia, Nelson Esquivel; Calingasta, David Cruz; en Valle Fértil, Eliana Dávila; en Zonda, Felipe Riveros; y finalmente, en Ullum, Federico Quiroga.