Economía > Desarrollo
Mendoza anunció una nueva ley de regalías mineras
El Gobernador presentó el proyecto de ley de regalías mineras y la Declaración de Impacto Ambiental para el proyecto PSJ. Sostuvo que la provincia vive un "punto de inflexión" con la llegada de grandes empresas globales.
POR REDACCIÓN
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, presentó durante la apertura de Argentina Mining un conjunto de medidas dirigidas a consolidar el desarrollo minero en la provincia. En su exposición, el mandatario caracterizó el momento actual como un "punto de inflexión" para el sector, destacando el incremento en las actividades de exploración y la aprobación de nuevos proyectos.
Como parte fundamental de esta estrategia, se formalizó el envío a la Legislatura provincial de un proyecto de ley específico sobre regalías mineras. Esta iniciativa se complementa con la publicación de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto PSJ - Cobre Mendoza, cuyo expediente técnico será remitido a los legisladores para su consideración.
Cornejo enfatizó la necesidad de ampliar la cartera de proyectos mineros, señalando que "la tasa de éxito de la exploración es baja, es una actividad de grandes inversiones, con alto riesgo". En este contexto, destacó la llegada de empresas globales que están estableciendo alianzas con operadores locales e invirtiendo a largo plazo en la provincia.
El marco regulatorio propuesto fortalece el Fondo Compensador Ambiental y establece mecanismos de control y trazabilidad para las operaciones extractivas. El gobernador instó a un debate institucional basado en parámetros técnicos, afirmando que "están tomados todos los recaudos institucionales para cuidar el ambiente" y destacando la experiencia de la provincia en la gestión de actividades extractivas.
Paralelamente, se anunció la creación del Distrito Minero Occidental Malargüe 3, que se integra a un esquema territorial de 18.000 km², junto con la presentación de 71 nuevos proyectos que serán evaluados mediante procesos técnicos transparentes que incluyen audiencias públicas.
El mandatario solicitó que el tratamiento legislativo se centre en los aspectos políticos de la iniciativa, ya que los elementos técnicos han sido revisados previamente por los organismos competentes. Esta serie de anuncios representa un impulso significativo a la política minera provincial, estableciendo las bases normativas para el desarrollo de la actividad en Mendoza.