Sociedad > Atención turistas
Mar del Plata aplicará multas de hasta $500 mil por fumar en la playa desde diciembre
A partir de diciembre de 2025, comenzarán a aplicarse sanciones económicas a quienes fumen fuera de las zonas habilitadas en playas de Mar del Plata, según la normativa municipal vigente.
POR REDACCIÓN
Desde diciembre de 2025, Mar del Plata comenzará a aplicar multas por fumar fuera de los espacios permitidos en sus playas, en el marco de la Ordenanza 20.104 y su ampliación posterior mediante la Ordenanza 25.845 de 2022.
Estas normas, que entraron en vigencia de forma progresiva desde diciembre de 2023, obligan a los balnearios privados y concesionados a establecer zonas libres de humo, señalizadas de manera visible, así como sectores diferenciados para fumadores y recipientes para la correcta disposición de colillas.
Si bien la implementación no tuvo mucha visibilidad pública durante los primeros años, recién a partir de diciembre de 2025 se habilitarán los controles y las sanciones económicas. Según fuentes oficiales consultadas, "todavía se está trabajando. Se va a notificar a los balnearios para que lo cumplan".
El régimen de infracciones establece multas que varían entre el 0,15% y el 1,5% del valor equivalente a 100 salarios mínimos municipales, dependiendo de la gravedad de la falta. Tomando como referencia el salario mínimo municipal vigente en septiembre, que es de $339.328,21, las penalidades podrían ir desde $50.899 hasta $508.992 por fumar fuera de las áreas autorizadas.
La prohibición alcanza a balnearios privados y concesionados, Unidades Turísticas Fiscales administradas por el municipio, el complejo Punta Mogotes y concesiones provinciales. Además, el Ejecutivo municipal posee la facultad para extender esta restricción a las playas públicas, aunque aún no se ha definido su aplicación en esos espacios.
El objetivo de esta normativa es reducir los impactos sanitarios del consumo de tabaco en espacios recreativos, disminuir la contaminación por colillas en arena y costa, y promover hábitos saludables durante la temporada turística. Se mantiene la obligación de señalizar correctamente tanto los sectores donde se permite fumar como las zonas libres de humo.