Cultura y Espectáculos > Jazz
Falleció Hermeto Pascoal, el hechicero de la música brasileña
Reconocido por su virtuosismo y creatividad sin límites, Hermeto Pascoal murió rodeado de su familia y colegas. Su legado trasciende el jazz y los géneros tradicionales brasileños.
POR REDACCIÓN
Hermeto Pascoal, apodado “el hechicero” por su extraordinaria habilidad musical y su estilo excéntrico, falleció el sábado 13 de septiembre de 2025 a los 89 años. Según un comunicado en sus redes sociales, murió acompañado de su familia y compañeros músicos.
Este artista brasileño, conocido por su melena abundante y su barba blanca, características que resaltaban su condición de albino, fue un virtuoso capaz de tocar decenas de instrumentos y de convertir en música objetos insólitos, desde vasijas con agua hasta un cerdo vivo. Su creatividad y originalidad lo convirtieron en una figura reconocida en el mundo del jazz y la música brasileña.
Nacido el 22 de junio de 1936 en el Estado de Alagoas, una región pobre del noreste brasileño, Hermeto evitó el trabajo en el campo debido a su albinismo y dedicó su infancia a aprender acordeón y a escuchar los sonidos de la naturaleza. A los 14 años, su familia se mudó a Recife, donde comenzó su desarrollo musical antes de trasladarse a Río de Janeiro y São Paulo para consolidar su carrera.
Hermeto colaboró con grandes intérpretes brasileños, como la cantante Elis Regina. Fue llevado por el percusionista Airto Moreira a una gira por Estados Unidos, donde conoció a la leyenda del jazz Miles Davis. Antes de invitarlo a participar en su álbum "Live Evil" en 1970, Davis lo retó a un combate de boxeo, y tras recibir un golpe, comenzó a llamarlo “el Albino Loco”, un apodo que Hermeto adoptó con humor.
Miles Davis, quien grabó tres composiciones de Pascoal, lo calificó como “el músico más impresionante del mundo”. En su álbum "Slaves Mass" de 1977, Hermeto incluyó sonidos poco convencionales, como el chillido de un cerdo, y en la portada aparecía abrazando al animal, reflejando su espíritu innovador y su búsqueda constante de nuevas formas de expresión sonora.
Además de instrumentos tradicionales como teclados, guitarras, saxo, flauta y acordeón, Hermeto experimentó con juguetes, cuernos de vaca, recipientes con agua e incluso con sonidos producidos por su propio cuerpo. Sin embargo, él mismo rechazaba encasillar su obra dentro del jazz, ya que sus composiciones estaban más relacionadas con géneros brasileños como el chorinho y el samba. En 2022 explicó: "Cuando la gente escucha mi música, le resulta muy difícil identificarla y encasillarla. Cuando creen que hago una cosa, ya estoy haciendo otra... Es muy líquido".
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y otros reconocidos artistas expresaron su homenaje a Hermeto Pascoal, destacando su talento y su incansable creatividad, que lo consagraron internacionalmente e influyeron en generaciones de músicos en todo el mundo.