Provinciales > Orgullo
Por primera vez, Eduardo será reconocido como varón trans por el Censo
Eduardo “Lolo” Riquelme será reconocido por primera vez como un varón trans por la tradicional encuesta nacional.
POR REDACCIÓN
Eduardo Lolo Riquelme es una persona trans y vivió su primer censo con su identidad de género de varón. Lo sintió como un logro colectivo luego de años de lucha y un hecho importante para visibilizar la situación social de este sector.
Este Censo 2022 es histórico para la comunidad Lgbtiq+ porque es el primero donde se reconocerá la identidad de género, gracias a la Ley Nº 26.743. “No solamente me parece increíble, sino también urgente porque hace mucho que se hizo el ultimo Censo y no sabemos cuánta gente es parte de nuestra comunidad”, dijo Lolo con emoción.
Destacó que les permitirá conocer la situación del colectivo y reconocerse por fin como parte de la sociedad. “Personalmente me llena el corazón, tengo amigos y amigas que estamos hace mucho queriendo ser parte de este registro”, expresó Eduardo. Detalló que la comunidad trans es una sector muy vulnerable, ya que muchos fueron expulsados de sus casas, no tienen trabajo y tampoco vivienda.
El joven explicó que ellos conviven con la diversidad diariamente y la visibilizan tanto en los espacios públicos y privados a través de sus cuerpos. “La lucha de las chica trans nos abrió el camino. Estamos muy agradecidos de esa apertura”, continuó. Explicó que para la comunidad es muy fuerte lo que está pasando respecto a los derechos conquistados y este censo marca un hito histórico en relación al reconocimiento y el nombramiento de las identidades disidentes.
Eduardo empezó a sentir su identidad cuando todavía no se hablaba mucho de la temática y era casi un tema tabú en las familias. “En mi caso me pasó a una edad muy temprana, cuando tenía cinco años, y empecé a manifestarlo de forma distinta. Igual hay que tener en cuenta que las infancias son muy diversas”, contó. De este modo, Riquelme explicó que al principio no entendía lo que le estaba pasando, porque tampoco tenía mucho acceso a la información como ahora. Sin embargo, cuando se empezó a acercar a gente de la comunidad comprendió lo que sentía. “El inicio es bastante heavy”, dijo
Recién a los 17 años reconoció su género y años más tarde, en el 2012, pudo tener su DNI. Eso marcó un antes y un después porque paso de ser María del Valle a Eduardo. En su caso estuvo acompañado por su familia, amigos y compañeros de trabajo durante el proceso, algo que no le sucede a una gran parte de las personas trans.
Respecto a su vida escolar explicó que el estudio fue su refugio, junto a la contención familiar que recibió mientras transitaba su proceso de cambio. Riquelme expresó que ha vivido algunos hechos de discriminación, pero destacó que tuvo mucho apoyo emocional en ese momento.
Cuando ingresó a la universidad conoció a muchos amigos con los que desarrolló proyectos y luego fueron compañeros de trabajo. Actualmente, trabaja en área de prensa de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia y es un reconocido ilustrador. Además, es profesor universitario de artes visuales y se encuentra haciendo la tesis de la licenciatura. En su cuenta de Instagram expone si labor y numerosas obras de arte.
Por otra, es parte de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina donde milita contra la discriminación y violencia hacia las personas trans. Tanto años de movilización dieron su fruto: en el Censo 2010 era María del Valle, pero este Censo reconocerá su verdadera identidad que es Eduardo “Lolo” Riquelme.