Política > Investigación
Nuevos audios de Karina Milei se suman a la investigación por presuntas coimas en la Andis
Se conocieron grabaciones adjudicadas a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, luego de la difusión de audios de Diego Spagnuolo denunciando sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad.
POR REDACCIÓN
Tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo denunciando sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en las últimas horas se conocieron nuevas grabaciones atribuidas a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
Los registros fueron publicados en el canal de streaming Carnaval por el periodista Mauro Federico, quien había revelado los audios de Spagnuolo. En las grabaciones, la hermana del presidente Javier Milei no hace referencia a los hechos vinculados a la causa judicial ni a las acusaciones de corrupción en el organismo, aunque se anticipó que podrían difundirse más registros en los próximos días.
“No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate”, se escucha en uno de los audios difundidos. En otro, Milei comenta sobre su rutina en Casa Rosada: “Entonces, acá ni siquiera... porque en verdad acá no tienen que estar las 24 horas. Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada”.
La semana pasada, Spagnuolo, exabogado y amigo personal de Javier Milei, denunció que en la Andis se pedían coimas vinculadas a la compra de medicamentos. En esas grabaciones mencionó a la droguería Suizo Argentina y a personas con vínculos con Eduardo “Lule” Menem, asesor de la Secretaría General de la Presidencia, y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.
A raíz de la causa, el juez Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, ordenó múltiples allanamientos. Entre los procedimientos se incluyó la sede de la Andis, domicilios particulares y las oficinas de Suizo Argentina. En la vivienda de Nordelta de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la empresa, fueron encontrados 266 mil dólares y siete millones de pesos en efectivo, además de documentación y su teléfono celular.
Spagnuolo declaró que le había transmitido al propio presidente lo que ocurría dentro del organismo. “Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”, relató en los audios.
En la jornada de ayer, el exfuncionario designó a los abogados Juan Aráoz de la Madrid e Ignacio Rada Schultze para que lo representen en la causa. Hasta el momento, es el único de los implicados que cuenta con defensa formalmente designada.