Publicidad
Publicidad

Provinciales > Accesibilidad

"Qué involución": la crítica de una ciclista no vidente a la falta de braille en las elecciones

"Frustra la falta de accesibilidad": el testimonio de una votante no vidente revela cómo el sistema electoral actual falla en garantizar el voto secreto para personas con discapacidad visual.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Personas ciegas denuncian no poder votar de forma autónoma. FOTO; Gentileza

La implementación de la Boleta Única de Papel en los comicios generó preocupación por la falta de mecanismos que garanticen el derecho al voto autónomo y secreto para personas ciegas o con disminución visual. Distintas voces han señalado la ausencia de plantillas en braille u otros sistemas de asistencia como un retroceso en materia de inclusión electoral.

La situación fue expresada públicamente por María José Quiroga, una ciclista no vidente de la provincia de San Juan, quien a través de redes sociales manifestó su frustración. "Qué involución hay en la accesibilidad en estas elecciones", señaló, destacando la falta de plantillas en braille que permitieran a las personas ciegas votar de forma autónoma, independiente y con garantía de secreto. Si bien valoró el cumplimiento del deber ciudadano, la imposibilidad de ejercer el voto de manera plenamente secreta genera un menoscabo en sus derechos.

Publicidad

"Hay plata para imprimir miles y miles de boletas, pero no hay plata para poner aunque sea unas boletas en braille", agregó en el posteo. La observación pone en evidencia una aparente contradicción entre la escala del operativo electoral y la omisión de herramientas de accesibilidad básicas.

La falta de estos recursos implica que las personas con discapacidad visual se ven forzadas a depender de la asistencia de otra persona para completar su voto, vulnerando así el principio de secreto del sufragio y la autonomía del elector. La experiencia de estas elecciones deja en evidencia la necesidad de incorporar sistemáticamente dispositivos de accesibilidad, como boletas en braille, plantillas guía o sistemas de audio, para asegurar que todos los ciudadanos, sin excepción, puedan ejercer sus derechos políticos en condiciones de igualdad y privacidad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS