Publicidad
Publicidad

Política > Protocolo

Si Fabián Martín es electo diputado, la presidencia de la Legislatura recaería en Cornejo

Con Fabián Martín como cabeza de lista en el frente oficialista Por San Juan para las próximas legislativas, ¿quién asumirá su rol de vicegobernador en la Legislatura en caso de que sea electo diputado nacional? El propio protagonista se encargó de despejar las dudas.

Hace 3 horas
Los detalles constitucionales para reemplazar a Fabián Martín en la vicegobernación en caso de ser electo diputado nacional. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE. 

Con la confirmación de la candidatura de Fabián Martín como cabeza de lista en el frente oficialista Por San Juan para las próximas elecciones legislativas, un interrogante surgió en el escenario político local: ¿quién asumirá su rol de vicegobernador en la Legislatura en caso de que sea electo diputado nacional? El propio protagonista se encargó de despejar las dudas, explicando en detalle el proceso constitucional que regiría su reemplazo.

Martín, actual vicegobernador de San Juan, detalló que el camino a seguir está claramente estipulado en la Constitución Provincial. “Todos los 1 de abril de cada año se eligen las autoridades de la Cámara de Diputados, el vicepresidente primero y segundo”, precisó. Y agregó que, en su ausencia, el cargo recaería en el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados. “En caso de ausencia del vicegobernador asume el vice primero, que en este caso es el legislador del bloque PRO, Enzo Cornejo”, afirmó.

Publicidad

El rivadaviense también hizo una distinción importante sobre el cargo que asumiría su reemplazante. "Quien sea elegido sería presidente de la Cámara de Diputados y no vicegobernador, asume ese lugar un diputado del cuerpo que tiene doble voto en caso de empate”, explicó, aclarando la función específica y las facultades que tendría la persona en cuestión.

El reglamento interno de la Cámara de Diputados, en su artículo 26°, reitera este procedimiento: “En ausencia de la persona que ejerza la presidencia, ejerce sus funciones la Vicepresidencia 1ra o en su caso, la Vicepresidencia 2da de acuerdo con el artículo 145 de la Constitución de la provincia o la Vicepresidencia Alterna”.

Publicidad

Teniendo en cuenta estos lineamientos, el reemplazante natural de Martín, en caso de que este renuncie a la vicegobernación para asumir su banca en el Congreso, sería el diputado Enzo Cornejo. Actual titular del PRO de San Juan y un aliado clave del gobernador Marcelo Orrego, Cornejo pasaría a ejercer la presidencia de la Cámara de Diputados. La actual vicepresidenta segunda de la Cámara, la diputada peronista Marisa López, se mantendría en la línea de sucesión, un dato no menor en el juego de alianzas políticas.

No obstante, la situación tiene una particularidad temporal. Como sucede cada año, durante la primera sesión del periodo legislativo deben elegirse nuevamente las autoridades del Poder Legislativo. Por lo tanto, si Martín fuera electo, Cornejo asumiría la segunda autoridad de la provincia de forma interina, desempeñando el rol de presidente de la Cámara de Diputados. Esta situación se mantendría hasta el 31 de marzo, ya que el 1 de abril, según la normativa provincial, se inicia el nuevo periodo legislativo y se renuevan las autoridades.

Publicidad

Acá es donde se da lugar al terreno de especulaciones, ya que comenzó a sonar fuerte la versión de que una mujer ocupe el cargo que deje Martín en el inicio del periodo ordinario de sesiones. Hay sectores que señalan que en caso de que lo requieran, la diputada orreguista María Rita Lascano podría asumir la presidencia de la Cámara de Diputados.  

De esta manera, la posible victoria de Fabián Martín en las elecciones nacionales no solo definiría su futuro político en el Congreso, sino que también reconfiguraría el liderazgo de la Cámara de Diputados de San Juan, poniendo a Enzo Cornejo al frente de la Legislatura provincial, al menos por un tiempo.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS