Política > Estrategia electoral
Por las elecciones, el bloquismo negocia con el oficialismo del Foro
Luis Rueda, presidente del Partido Bloquista, reveló un acercamiento estratégico con el sector que conduce el Foro de Abogados de San Juan y anticipó que buscarán "lugares expectantes" en la lista.
POR REDACCIÓN
El tablero electoral del Foro de Abogados de San Juan comienza a moverse con intensidad, y en este escenario de definiciones, la política partidaria tradicional ya muestra sus cartas. Luis Rueda, presidente del Partido Bloquista, confirmó en el Café de la Política que llevan un activo acercamiento con la actual conducción del Foro, liderada por Franco Montes. Este movimiento no solo revalida la antigua conexión entre ambos dirigentes, sino que tiene una clara intencionalidad electoral: negociar una participación significativa del bloquismo en la lista oficialista el próximo 20 de noviembre.
sc
Rueda destacó la estrecha relación que lo une a Montes, no solo por ser "correligionarios"—un vínculo que se remonta al pasado de Montes en las filas bloquistas—sino también por el importante "rol" que desempeñó Montes al frente de la institución. El presidente bloquista reveló que, tiempo atrás, incluso dialogaron sobre la posibilidad de que Montes se incorporara al partido. Ahora, esa afinidad se traduce en una estrategia conjunta para el próximo proceso eleccionario del Foro.
"Es probable que armemos algo en conjunto con el oficialismo del Foro de hoy y así poder tener una buena propuesta desde ahí", anticipó Rueda en referencia a la posibilidad de concretar una alianza. El objetivo del bloquismo es sumar su estructura y sus cuadros profesionales a la propuesta de la actual gestión, buscando consolidar un frente amplio para las elecciones.
La estrategia de Rueda no es meramente testimonial. El líder bloquista dejó en claro que su apoyo viene con una condición: obtener una representación de peso en los cargos a elegir. El partido de la estrella pondrá sobre la mesa su caudal electoral y la cantidad de profesionales afiliados al partido que son, a su vez, matriculados del Foro.
Rueda es consciente del valor que representa este segmento dentro de cualquier comicio, especialmente en una elección con padrón acotado como la del Foro de Abogados. El presidente bloquista considera que estos votos "son votos importantes en cualquier comicio que pueden definirla".
Por este motivo, la negociación está enfocada en la ubicación de los nombres propuestos por el bloquismo en la lista. "Buscamos tener lugares expectantes en la lista, ya que tenemos muchos profesionales afiliados", puntualizó. La exigencia es clara: "vamos a pedir lugares importantes en la lista", lo que sugiere que no se conformarán con puestos de relleno, sino que apuntarán a aquellos que permitan a los bloquistas tener una verdadera incidencia en la conducción del Foro de Abogados durante el próximo periodo.
El bloquismo y la definición del fiscal general
El presidente del partido Bloquista, Luis Rueda, se refirió a los vínculos que sostiene con uno de los ternados a fiscal general como es Matías Senatore y dijo que “nosotros no tenemos ningún integrante en el Consejo de la Magistratura y, por lo tanto, no estuvimos involucrados en la selección de la terna”, pero aclaró que “cuando nos consultaron dijimos que Matías Senatore era un buen candidato y un profesional que conocemos que viene cumpliendo con un rol muy importante en la justicia”.