Publicidad

Mundo > Conmoción

Rusia: un avión con 49 personas cayó en la montaña y no hubo sobrevivientes

Un avión modelo An-24 de Angara Airlines se estrelló cerca de Tynda, en la región de Amur, Rusia. Las autoridades confirmaron que no hay sobrevivientes entre los 43 pasajeros y seis tripulantes.

POR REDACCIÓN

24 de julio de 2025
Los accidentes aéreos son frecuentes en el Extremo Oriente ruso, una región poco habitada donde muchas rutas solo pueden cubrirse por aire. Foto gentileza. 

Un avión de la aerolínea rusa Angara Airlines se estrelló este jueves en una zona montañosa de la región de Amur, en el Lejano Oriente de Rusia, cuando volaba con 49 personas a bordo. El modelo An-24 cubría la ruta desde Jabárovsk hacia Tynda, con una escala en Blagovéshchensk, y se encontraba a pocos kilómetros de su destino cuando desapareció del radar. Equipos de emergencia confirmaron que no hubo sobrevivientes tras hallar los restos del avión incendiado a 15 kilómetros de la ciudad de Tynda.

Un avión de la aerolínea Angara Airlines se estrelló este jueves en una zona montañosa de la región de Amur, en el Lejano Oriente de Rusia, sin dejar sobrevivientes. El vuelo, operado por un avión modelo An-24, transportaba a 43 pasajeros y seis tripulantes. Había despegado desde Jabárovsk con destino a Tynda, incluyendo una escala programada en Blagovéshchensk. La aeronave desapareció del radar poco antes de aterrizar en Tynda, luego de recorrer aproximadamente 570 kilómetros.

Publicidad

Los restos del avión fueron encontrados en la ladera de una montaña, a unos 15 kilómetros del destino final. El Ministerio de Situaciones de Emergencia informó que un helicóptero Mi-8 localizó el fuselaje en llamas durante las tareas de búsqueda. No se registraron reportes previos de fallas técnicas ni señales de socorro por parte de la tripulación antes de la caída, según datos proporcionados por las autoridades a la agencia de noticias TASS.

Imágenes difundidas por los investigadores rusos mostraron columnas de humo saliendo de los restos del avión en una zona de difícil acceso. La agencia de defensa civil regional desplegó un equipo de 25 rescatistas con cinco unidades de equipo, mientras que otras cuatro aeronaves con tripulaciones permanecen en espera.

Publicidad

El avión siniestrado era un An-24, un modelo de origen soviético introducido en la década de 1960 y aún en operación en rutas regionales rusas. Según registros oficiales, el aparato tenía casi 50 años, pero contaba con un certificado de aeronavegabilidad vigente hasta 2036.

El Ministerio de Transporte de Rusia y el Comité de Investigación abrieron una investigación oficial para determinar las causas del accidente. Las labores de reconocimiento continúan en la zona del impacto, en una región caracterizada por su difícil geografía y clima.

Publicidad

Los accidentes aéreos son frecuentes en el Extremo Oriente ruso, una región poco habitada donde muchas rutas solo pueden cubrirse por aire. La aviación civil del país enfrenta restricciones por la falta de repuestos y mantenimiento, debido a las sanciones internacionales aplicadas desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS