País > Negocio inmobiliario
Tiny Houses: el mercado inmobiliario argentino se renueva con casas desde US$15.000
Con precios desde US$15.000 y entrega en menos de 90 días, estas viviendas eficientes ganan terreno como residencias principales, cabañas o ampliaciones.
POR REDACCIÓN
El mercado inmobiliario argentino registra la consolidación de las denominadas Tiny Houses o micro viviendas como una alternativa habitacional viable. Con valores desde US$15.000 y plazos de entrega inferiores a 90 días, estas construcciones representan una respuesta a los desafíos de costo y tiempo que presenta la construcción tradicional.
Características técnicas y sistemas constructivos
Las unidades, que oscilan entre 20 y 60 metros cuadrados, emplean predominantemente sistemas de construcción en seco. Los métodos más utilizados incluyen Steel Frame (perfiles de acero), Wood Frame (entramado de madera) y paneles SIP. Estos sistemas incorporan doble aislación termoacústica, con materiales como lana de vidrio en el interior y EPS de alta densidad en el exterior, garantizando eficiencia energética.
La instalación se realiza sobre pilotes de cemento o plateas de reducidas dimensiones, minimizando la obra en el terreno. Las conexiones están preparadas para servicios convencionales (agua, electricidad, gas) o sistemas autónomos mediante paneles solares y biodigestores.
Versatilidad de aplicaciones
El espectro de usos de estas construcciones se ha expandido significativamente. Además de vivienda principal, se destinan a:
- Residencias temporarias o de fin de semana
- Emprendimientos turísticos
- Ampliaciones de viviendas existentes
- Espacios laborales y oficinas
- Aulas y salas especializadas para instituciones educativas
- Parámetros Comerciales y Logísticos
El segmento de entrada se posiciona en US$15.000 para configuraciones básicas. Modelos de 36 metros cuadrados, con un dormitorio y espacios integrados, alcanzan los US$22.500. La comercialización se realiza mediante venta directa desde fábrica, showrooms físicos y plataformas de e-commerce.
Los plazos de fabricación oscilan entre 75 y 90 días, con procesos de montaje en terreno que varían entre uno y cinco días, según la modalidad de traslado (unidad completa o módulos ensamblables).
Consideraciones para la adquisición
Expertos del sector destacan la importancia de contemplar variables críticas previo a la adquisición:
- Estudio de suelo para definir el tipo de cimentación
- Análisis de accesos para determinar la viabilidad del traslado
- Presupuesto integral que incluya unidad, logística, instalación y conexiones
- Verificación de normativas locales y servidumbres
La evolución de este segmento constructivo refleja una modificación en los patrones de demanda habitacional, privilegiando soluciones de menor escala, plazos definidos y costos controlados.