Provinciales > Desesperante
Una mamá pide ayuda frente a un inminente desalojo el próximo lunes
Madre de tres niños, uno de ellos con leucemia, y tiene discapacidad, Antonina pide ayuda para que autoridades intervengan en el desalojo previsto para este lunes.
POR REDACCIÓN
Antolina Garay, madre de tres hijos, enfrenta un desalojo inminente tras 13 años de vivir en la vivienda que levantó con sus propios medios en una zona cercana a la Circunvalación, en Capital. La mujer, que padece discapacidad por escoliosis y tiene una hija con leucemia, relató entre lágrimas que el próximo lunes, por una orden judicial, derrumbarán su construcción y la dejaran a ella junto a sus tres hijos en la calle. Ahora su esperanza está puesta en que las autoridades le brinden asistencia con un hogar permanente, con el temor latente de que si no lo consigue podrían llevarse a sus hijos a un hogar transitorio.
Antolina contó su historia: “Yo hace más de 10 años compré el terreno con mis pocos ahorros y construí una pequeña casa. Pero me estafaron, la que me lo vendió no era la dueña. Aun así, los verdaderos propietarios me dijeron que podía quedarme por mis hijos. Ahora la madre de ellos me hizo juicio y quiere desalojarme sin reconocer ni los años ni lo que construí”, contó a HUARPE TV.
Según explicó, el terreno pertenece a una familia que en su momento le dio autorización verbal para edificar, pero la madre de esos propietarios llamada Cedelinda inició una demanda judicial para recuperar la propiedad. Por desgracia y pese a las pruebas de buena fe de la mujer, el procedimiento judicial la desfavoreció: “Ya tengo la orden de desalojo. El lunes vienen a bajar la casa”, afirmó angustiada.
Garay dijo que vive con un ingreso mínimo por discapacidad, sin acompañamiento del padre de sus hijos. Sobre el desalojo, la Defensoría de Menores N°3, a cargo de la doctora Melissa Fernández, siguió su caso para quedarse a vivir en el terreno, sin embargo esta semana llegó la negativa: “Me dijeron que ya no había caso, que el juicio salió a favor de la dueña, ni siquiera tuvieron en cuenta mis hijos menores o la enfermedad de mi nena”, lamentó.
Ahora, la única esperanza de la mujer es que alguien más la escuche: “Yo no quiero todo el terreno, solo los 10 por 30 metros donde vivo con mis hijos. No pido que me regalen una casa, solo que me ayuden a pagar una con el IPV. No quiero que mis chicos duerman en la calle”, imploró la mujer entre lágrimas.
La situación de Antolina movilizó a vecinos y personas solidarias que le hicieron llegar alimentos, calzado y dinero a través de donaciones. Sin embargo, el tiempo se agota. “El Ministerio de Desarrollo me ofreció un subsidio de 400 mil pesos, pero eso solo me alcanza para un alquiler por un mes. Después no voy a tener cómo seguir pagando”, explicó.
Además de su condición de salud, la mujer cursa tercer año de la carrera de Trabajo Social, con la esperanza de ofrecer un futuro mejor a sus hijos. “Estudio para darles una mejor calidad de vida, pero con lo que cobro no me alcanza. Lo único que pido es un techo donde mis hijos estén seguros”, expresó.
Finalmente, pidió la intervención urgente del gobernador de San Juan. “Solo quiero que me escuche. No quiero que me saquen a mis hijos ni que nos lleven a un hogar. Estoy capacitada para criarlos, solo necesito un lugar digno para vivir con ellos”, concluyó entre lágrimas.