Publicidad
Publicidad

Cultura y Espectáculos > Propuesta diferente

Una sanjuanina dará un taller de cerámica con materiales incluidos: cómo participar

La ceramista Guada Constanzo guiará un taller de iniciación en el Chalet Cantoni, proponiendo una pausa creativa frente al ritmo acelerado de la vida moderna. Los participantes modelarán piezas únicas en un espacio diseñado para desconectar y conectar con el proceso manual.

Hace 2 horas
El taller incluye materiales y cocción. FOTO: Gentileza

La ceramista Guada Constanzo, con su proyecto Nómada Taller, será la encargada de guiar “Modelar el presente”, una iniciativa que invita a desacelerar el ritmo y sumergirse en una experiencia sensorial y comunitaria. Bajo este título, el Proyecto de Taller “Introducción a la Cerámica” se erige como una invitación a tomar arcilla, amasarla con las manos y darle forma, lentamente, a una idea. La actividad está diseñada para jóvenes y adultos sin necesidad de experiencia previa y se alojará en el emblemático Chalet Cantoni Casa Cultural.

Guada Costanzo es la artesana que lo impartirá. FOTO: Gentileza

La iniciativa propone un encuentro para este próximo miércoles 19 de noviembre de 18 1 21 hs. Lejos de ser una mera clase técnica, el taller se concibe como un espacio cálido y participativo para despertar la creatividad a través del modelado manual. Los participantes tendrán la oportunidad de crear piezas utilitarias y decorativas, como tazas, cuencos o platos, explorando las bases de un arte milenario que entrelaza tradición, expresión personal y puro disfrute.

Publicidad

Con una trayectoria que comenzó a los 15 años, Constanzo encuentra en esta disciplina un antídoto contra la instantaneidad. “Hoy en día, con tanta tecnología y tantas cosas instantáneas, la cerámica te detiene en el proceso”, explica. “Todo tiene que tener su tiempo, no podemos adelantar nada. Por eso me pareció una idea muy buena para estos tiempos, que la gente se desconecte”. La artista destaca los beneficios de la actividad manual a nivel psicológico: “Es muy bueno, tiene muchos beneficios, desconectar dos, tres horitas de la realidad. Lo único que tenés que pensar es en cómo va a tomar forma ese pedazo de arcilla que yo te doy”.

Ideal para principiantes. FOTO: Gentileza

La filosofía que sustenta esta actividad va más allá de aprender una técnica. Se trata de una experiencia de conexión con el instante, donde las manos trabajan la tierra húmeda y la mente encuentra un foco inusual, alejada del ruido exterior. Es un ejercicio de atención plena, un diálogo táctil entre el artista amateur y el material primario, que culmina en la satisfacción única de haber creado algo tangible con las propias manos.

Publicidad

El valor de la participación es de $35.000. La inversión incluye todos los materiales necesarios para trabajar, el proceso de cocción de las piezas en un horno especializado, indispensable para transformar la arcilla en cerámica duradera, y una comida para compartir, fomentando así el aspecto social y de intercambio que enriquece la experiencia.

Para todos los públicos. FOTO: Gentileza

Para ser parte de esta oportunidad de crear, compartir y llevarse una obra propia cargada de significado, las inscripciones se realizan a través de un enlace de inscripción digital. Quienes requieran información adicional pueden solicitarla al teléfono 2645571010.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS