Publicidad

Provinciales > Una caldera

Una vez más San Juan se ubicó primera en el ranking de las provincias más calurosas

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de la hora 15, puso a la provincia en primer lugar con 37,1º, junto a Catamarca y La Rioja con 37º. 

POR REDACCIÓN

23 de noviembre de 2022

El termómetro no deja de subir y el calor agobiante de la siesta sanjuanina se llevó el primer puesto en el ranking a nivel nacional de las provincias más calurosas. El listado armado por el Servicio Meteorológico Nacional, estableció que a las 15, San Juan era la provincia con 37.1º más caliente del país. El top tres fue compartido con Catamarca y La Rioja, que tuvieron 37º al mismo horario. 

Ranking del Servicio Meteorológico Nacional. Foto: SMN

Por otra parte, el SMN, en su pronóstico extendido, indicó que los próximos 4 días, las temperaturas máximas, se van a ubicar en el orden los 39º, sin probabilidades de precipitaciones, y presencia de viento del sector norte en algunos momentos de las jornadas. 

Publicidad
Registrate al Newsletter Recibí las noticias recomendadas en tu bandeja de entrada

Por las altas temperaturas, el Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones y consejos.

En el caso de los niños es aconsejable: 

  • Que tomen mucha agua.
  • En el caso de los bebes lactantes, es aconsejable ofrecerles el pecho más seguido.
  • Trasladarlos a un lugar ventilado.
  • Ducharlos o mojarlos en todo el cuerpo con agua fresca.
  • Transmitir tranquilidad y ponerlos a descansar.
  • Y si hace mucho calor y deben salir se les debe proteger con ropa holgada, liviana, de algodón, colores claros.
  • Evitar la exposición al sol a menores de un año.
  • Si van a estar al sol, usar protector solar, siempre mayor a 30 y aplicarlo 30 minutos antes.
  • Evitar la exposición al sol desde las 10 hasta las 16:00 horas.

Síntomas del agotamiento por calor

  • Sudoración excesiva.
  • En los bebés puede verse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal (sudamina).
  • Piel pálida y fresca.
  • Sensación de calor sofocante.
  • Sed intensa y sequedad en la boca.
  • Calambres musculares.
  • Agotamiento, cansancio y debilidad.
  • Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos.
  • Dolores de cabeza.
  • Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños.
  • Mareos o desmayo.
  • Si los síntomas continúan, consultar en un centro de salud.

 

Publicidad
Más Leídas
Publicidad