Publicidad

Cultura y Espectáculos > Música electrónica

Mariano Mellino, el broche de oro del 10º aniversario de Beat Producciones

Mariano Mellino se presentará en el velódromo Vicente Chancay, por el aniversario de Beat Producciones.

13 de diciembre de 2024
Mellino dará un concierto único en cuanto a técnica y música. FOTO: Gentileza

Este sábado, San Juan vivirá una noche que promete ser inolvidable con el evento de música electrónica más grande jamás organizado en la región. Beat Producciones, que celebra su 10º aniversario, preparó un espectáculo único con la participación del reconocido artista internacional Mariano Mellino. Se espera una convocatoria de más de 3.000 personas en el velódromo Vicente Chancay, en Pocito, consolidando a San Juan como un referente cultural en la región de Cuyo. El evento comenzará desde las 19 hasta las 5 y las entradas se pueden conseguir desde www.quickentry.net.

"Será una experiencia inolvidable", aseguró Juan Manuel Salvalaggio, fundador de Beat Producciones, quien destacó el esfuerzo del equipo por garantizar un evento de primer nivel. Este espectáculo no solo marcará un hito en la escena electrónica local, sino que también cerrará con broche de oro una década de trabajo y dedicación en el ámbito cultural.

Publicidad

Beat Producciones: 10 años transformando la cultura local

Desde su creación en 2013, Beat Producciones ha sido un pilar fundamental en la construcción de la cultura sanjuanina. Bajo la dirección de Juan Manuel Salvalaggio, la productora ha llevado adelante proyectos que han impactado tanto a artistas como al público local.

"Formar la cultura de una provincia requiere compromiso, paciencia y una visión clara de hacia dónde queremos ir", reflexionó Salvalaggio. Durante estos años, Beat ha trabajado bajo valores fundamentales como el sacrificio, la constancia y el respeto, que se reflejan en cada evento que organizan.

Publicidad

Para Salvalaggio, Beat es mucho más que un negocio: "Beat es todo para mí. Es un estilo de vida que refleja lo que somos como familia y lo que buscamos transmitir: cultura, esfuerzo y amor por lo que hacemos".

La escena electrónica: un auge imparable en San Juan y Cuyo

El 2024 ha sido un año decisivo para la música electrónica en San Juan y la región de Cuyo. Según Salvalaggio, el crecimiento sostenido de esta escena se debe a un público cada vez más apasionado, paisajes espectaculares que se combinan perfectamente con este género, y la constancia de los organizadores.

Publicidad

"La constancia, el amor por lo que hacemos y el respeto con el que hemos trabajado durante estos 10 años han sido el verdadero motor de esta explosión", aseguró. Gracias a este esfuerzo colectivo, San Juan se posiciona como un destino destacado para la música electrónica en Argentina.

 

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad