Provinciales > En el Foro de Abogados
Capacitación a las fuerzas de seguridad de San Juan para reforzar la lucha contra el narcotráfico
Enrique Delgado destacó la visita de Ignacio Cichello, funcionario nacional, quien encabezó un curso de actualización destinado a las fuerzas provinciales y federales.
El secretario de Seguridad de San Juan, Enrique Delgado, se refirió a la visita de Ignacio Cichello, integrante de la Oficina contra el Narcotráfico del Ministerio de Seguridad de la Nación. Su presencia en la provincia estuvo vinculada a una capacitación destinada a las fuerzas locales y federales, en el marco de un plan de fortalecimiento regional en la lucha contra el narcotráfico.
“Lo importante es que la provincia de San Juan haya sido elegida para este curso de avanzada. Esto nos permite contar con herramientas suficientes tanto para las fuerzas provinciales como para las nacionales con asiento en la región”, señaló a DIARIO HUARPE. Según explicó, el encuentro también apunta a consolidar la colaboración interprovincial, incluyendo a Mendoza, San Luis y próximamente Neuquén.
Consultado sobre el enfoque del programa, detalló que “el objetivo del curso es que no sea únicamente teórico. La teoría es importante porque incorpora conceptos, estadísticas y datos sobre cómo ingresa la droga al país. Pero además incluye instancias prácticas y de intercambio de información entre las distintas fuerzas, lo que mejora la eficiencia en el análisis y el trabajo operativo”.
El funcionario provincial remarcó que el intercambio de información es clave. “El compartir datos entre las fuerzas facilita la analítica y permite ser más eficientes. Ese es el camino para fortalecer la seguridad pública en materia de narcotráfico”, sostuvo.
En cuanto a los puntos críticos de ingreso de estupefacientes, Delgado reconoció que “hoy el mayor ingreso de sustancias prohibidas hacia San Juan proviene de Mendoza, y en esa provincia se concentra en la zona norte. También existe una problemática en pasos cordilleranos no oficiales, especialmente con drogas sintéticas y sustancias psicoactivas”.
Finalmente, subrayó que si bien San Juan no enfrenta una situación grave en materia de narcotráfico, se trabaja de manera preventiva. “Hoy no tenemos un problema serio, pero sabemos que droga hay. Queremos reducirla al mínimo posible. Para lograrlo, es fundamental articular entre las fuerzas nacionales y provinciales, y consolidar la coordinación regional”, cerró.