Publicidad
Publicidad

Departamentales > Iniciativa municipal

Capital lanzó “Mujeres en el Centro”, un programa integral para el cuidado y desarrollo

Laciar presentó “Mujeres en el Centro”, una iniciativa integral que recorre los barrios con propuestas de salud, cuidado ambiental, nutrición, deporte y capacitación financiera.

Hace 2 horas
Presentación de Mujeres en el Centro, Capital.

La Municipalidad de la Capital presentó este lunes “Mujeres en el Centro”, un programa que busca poner en primer plano la salud, la capacitación y el desarrollo integral de las mujeres de la ciudad. La iniciativa prevé actividades itinerantes en distintos barrios, con ejes en prevención sanitaria, cuidado del ambiente, nutrición, deporte y economía familiar.

Durante el lanzamiento, la intendenta Susana Laciar explicó a DIARIO HUARPE que la propuesta nació de un diagnóstico realizado en estos casi dos años de gestión. “Detectamos que muchas mujeres relegaban aspectos básicos de su salud y llegaban a la atención médica en etapas tardías. Por eso decidimos avanzar con un programa que promueva la prevención y el cuidado”, señaló.

Publicidad

El programa incluye un convenio con la Fundación Sanatorio Argentino y la disponibilidad de un tráiler ginecológico. “Queremos garantizar la salud preventiva, que es tan necesaria, y sumar además el desafío de crear un ambiente saludable desde cada hogar y barrio”, expresó la jefa comunal.

La propuesta no se limita al área sanitaria. Laciar precisó que también se trabaja en el denominado “desafío verde”, que impulsa la creación de huertas urbanas y el cuidado de los espacios verdes. “Cuando hablamos de mujeres en el centro, también pensamos en el entorno. Cómo cada una puede transformar su casa, su barrio, su ambiente cotidiano”, indicó.

Publicidad

El componente nutricional es otro de los pilares. “No se trata solo de acceder a frutas y verduras en la feria, sino de saber qué hacer con ellas. Queremos enseñar recetas prácticas y saludables que sean útiles en el día a día de las familias”, sostuvo. Además, se prevén charlas de educación alimentaria a cargo de nutricionistas y feriantes con trayectoria.

El programa suma, a su vez, espacios de capacitación financiera y laboral. “La economía familiar es un tema central. Debemos aprender a equilibrar ingresos y egresos, pensar en la economía circular, en el reciclaje, en el empleo y en el emprendedurismo. Son desafíos que asumimos en conjunto con todas las áreas municipales”, destacó Laciar.

Publicidad

Por último, la intendenta subrayó que el proyecto tiene como horizonte llegar a toda la población femenina de la ciudad. “De los 113.500 habitantes de la Capital, más de 56.000 somos mujeres. Queremos que este programa sea transversal, que nos coloque en el centro del desarrollo y de la productividad de la ciudad”, concluyó.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS