Política > Acuerdo
Colegio Médico y ATSA resolvieron el conflicto y acordaron pago adelantado
El sindicato había enunciado que la clínica pagó en una sola cuota a trabajadores de otro gremio.
POR REDACCIÓN
La Asociación de trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) había dejado sin efecto un acuerdo logrado hace algunas semanas con las clínicas privadas debido a que había detectado un accionar de “traición” por parte del Colegio Médico, ya que habría pagado la deuda a trabajadores de otro gremio de un solo pago. Tras una audiencia en la Subsecretaría de Trabajo, oficiada el pasado viernes, ambas entidades lograron un acuerdo en el que la clínica abonará las cuotas de forma adelantada, terminando de saldar lo adeudado en abril.
TE PUEDE INTERESAR
Las clínicas privadas debían a los trabajadores los aumentos de noviembre y diciembre del 2022, de 16% de cada mes, que fueron acordados en paritarias. Por este motivo, lograron un acuerdo para que esta deuda fuese abonada en cinco cuotas más un 5% de recargo por los inconvenientes. Pero ATSA se enteró que, en vez de hacerlo en partes iguales como con el resto de los gremios, el Colegio Médico había pagado el totalidad de la deuda a 75 empleados agremiados a Utedyc.
TE PUEDE INTERESAR
Esta situación fue denunciada por el sindicato a la Subsecretaría de Trabajo, que obligó al Colegio Médico a dar una respuesta e invitó a las partes a reunirse. Carlos Bordes, presidente de la clínica, ya había contado a DIARIO HUARPE por qué tomó la decisión de pagar la totalidad de la deuda a los trabajadores de Utedyc y explicó que el arreglo paritario de ambos gremios había sido distinto y que, fue por eso que para unos ese pago era el final de la deuda y para los de ATSA no.
TE PUEDE INTERESAR
“Las paritarias de ATSA eran el 9% para noviembre y diciembre y después se agregó un 7% a cada mes, eso fue lo que generó esta problemática. En cambio, Utedyc tenía el 10% y el 12%, y ese 10 no era en plata, sino que pasaba de no remunerativo a remunerativo”, explicó Bordes.
Con esta explicación sobre la mesa, la subsecretaría reunió a ambas partes para que arreglen las diferencias y lleguen a un acuerdo. En este sentido, las autoridades del Colegio Médico ofrecieron adelantar las cuotas y que, en vez que se termine con el pago de la deuda en mayo, esta fuese culminada en abril. ATSA aceptó la propuesta.
De este modo, el calendario de pago quedó diagramado de esta forma: la segunda cuota el 7 de febrero y la tercera el 20, la cuarta el 20 de marzo y, finalmente, la quinta el 20 de abril.