Política > Cargo clave
Daniel Galvani, el fiscal de cámara que quiere suceder a Eduardo Quattropani
Con una trayectoria que data de 1996, Daniel Galvani es el actual fiscal general subrogante y se presentó como postulante para quedarse con el cargo de manera definitiva.
Por Germán González
Daniel Mario Galvani Pollo es uno de los letrados que presentó su postulación para ocupar el cargo de fiscal general de la Corte de Justicia de San Juan, vacante tras el fallecimiento de Eduardo Quattropani. Su perfil profesional se distingue por una extensa y continuada trayectoria en el ejercicio de la abogacía en la provincia, sumando casi tres décadas de actividad desde su matriculación hasta su actual cargo como fiscal de Cámara. Actualmente, subroga el cargo como fiscal general de la Corte, puesto que quiere mantener de forma permanente.
Trayectoria laboral
Galvani se recibió como abogado en la Universidad Católica de Cuyo, en el año 1996.
Ingresó al Poder Judicial en 1998 como agente. En febrero de ese mismo año se convirtió en escribiente con firma autorizada del Primer Juzgado Correccional donde estuvo hasta el año 2004. En el 2005 se trasladó hasta la Segunda Circunscripción del Poder Judicial (Jáchal e Iglesia) en donde estuvo hasta el año 2007. En 2007 ascendió como prosecretario del Tercer Juzgado de Instrucción donde estuvo unos meses y se trasladó finalmente para cumplir la misma función en el Quito Juzgado Correccional.
En el año 2016 se produjo su segundo ascenso al ser nombrado títular por la Cámara de Diputados de la Fiscalía de Instrucción Nº 4, rol que cumplió hasta el 2019 cuando fue ascendido a fiscal de Cámara Nº 3.
Capacitación
Galvani cuenta con más de 25 capacitaciones, entre seminarios, conferencias y cursos, todos relacionados con el fuero penal.
En el año 1999 participó en una conferencia sobre Delitos Sexuales en la Nueva Ley Penal Argentina - Análisis Dogmático, dictado por el doctor José Buteler. Con esa formación inició su preparación en el sistema penal, luego profundizó los conceptos y teorías del nuevo paradigma de Justicia, con la llegada de Flagrancia y Sistema Acusatorio.
En el año 2017, participó en el curso "Flagrancia, la experiencia en la provincia de Buenos Aires", organizada por la Escuela de Capacitación Judicial del Poder Judicial de la provincia de San Juan. También estuvo presente en las jornadas de "Medidas Alternativas en el Derecho Penal", entre otras capacitaciones.
Otras ternas
Galvani estuvo ternando para cubrir otros cargos del Poder Judicial, antes de ser nombrado fiscal. El Consejo de la Magistratura lo metió en la lista para ser opción para ocupar el cargo de juez del Quinto Juzgado Correccional en el año 2013 y el cargo de juez de primera instancia del Quinto Juzgado de Instrucción en el año 2014.