Publicidad
Publicidad

Economía > Finanzas

Dólar martes 2 de septiembre: cotización oficial y sus variantes

Conocé los valores actualizados del dólar oficial, blue, turista y mayorista, además del Contado con Liqui y sus diferencias en el mercado local.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
En el mercado informal, el dólar blue presenta valores de $1350 para la compra y $1370 para la venta. Foto: Gentileza.

Este martes 02 de septiembre, el dólar oficial se ubica en $1345 para la compra y $1385 para la venta en las entidades bancarias del país. Este tipo de cambio es el que está disponible para particulares dentro de un límite establecido por el cepo cambiario.

En el mercado informal, el dólar blue presenta valores de $1350 para la compra y $1370 para la venta, manteniendo una brecha del 0% con respecto al dólar oficial, un dato poco habitual considerando que generalmente existe una diferencia significativa entre ambos.

Publicidad

Por otra parte, el dólar turista, también llamado dólar solidario, cotiza en $1800,50. Este valor surge al aplicar un recargo del 30% sobre el dólar oficial y es el que se utiliza para compras con tarjeta en moneda extranjera o para la adquisición de dólares para ahorro y gastos en el exterior.

El dólar mayorista, que se emplea en operaciones comerciales internacionales y para el pago de deudas en moneda extranjera, comienza el día con un precio de $1373 para la compra y $1378,69 para la venta.

Publicidad

En cuanto al Contado con Liqui (CCL), la referencia se sitúa en $1349,20. Esta operatoria permite a las empresas comprar activos argentinos en pesos y venderlos en el exterior en dólares, facilitando la transferencia legal de divisas.

Actualmente, en Argentina coexisten al menos seis tipos de cambio diferentes para el dólar, cada uno con usos y características particulares:

Publicidad

Dólar ahorro/tarjeta o turista/solidario: Incluye un recargo del 30% impuesto por el Gobierno para compras con tarjeta en moneda extranjera y para la adquisición de divisas destinadas al ahorro.

Dólar blue: Se comercializa informalmente en cuevas o a través de intermediarios en la calle, fuera del circuito oficial.

Contado con Liqui: Es una operación legal que permite a empresas obtener dólares mediante la compra y venta de títulos argentinos en el mercado exterior.

Dólar oficial o minorista: Precio accesible para particulares con un límite de compra mensual de US$200, establecido por el cepo.

Dólar mayorista: Utilizado para comercio exterior y pagos dolarizados, influye en los precios de productos importados.

Dólar para industria y servicios: Debido a las retenciones, los exportadores reciben un dólar con un valor inferior al oficial, con variaciones según el sector, como carne, lácteos, cereales y soja.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS