Economía > Cotización del dólar
El dólar minorista cerró a $1432,06 y el dólar tarjeta sigue con recargo del 30%
El dólar oficial se consigue sin restricciones en los bancos. Pero todavía tiene un recargo de 30% para gastos en bienes y servicios con tarjeta en el exterior. Todos los precios.
POR REDACCIÓN
El dólar minorista cerró este lunes 17 de noviembre a un valor promedio de $1432,06 para la venta, de acuerdo con el relevamiento diario del Banco Central de la República Argentina (BCRA). A pesar de la eliminación del cepo cambiario, el dólar tarjeta mantiene vigente un recargo del 30% en concepto de percepción de anticipo del Impuesto a las Ganancias, que se aplica sobre todas las compras con tarjetas de crédito y débito en moneda extranjera.
Según los valores informados por cada entidad financiera al cierre del día, estas fueron las cotizaciones del dólar oficial banco por banco:
Galicia: $1430
Nación: $1425
ICBC: $1435
BBVA: $1430
Supervielle: $1426
Ciudad: $1435
Patagonia: $1440
Hipotecario: $1430
Santander: $1435
Brubank: $1430
Credicoop: $1435
Macro: $1435
Piano: $1450
Provincia: $1435
En cuanto al dólar tarjeta, que continúa encarecido por la percepción del 30% de Ganancias aplicada desde el 23 de diciembre de 2024, las cotizaciones de cierre fueron las siguientes:
Galicia: $1859
Nación: $1852,50
ICBC: $1865,50
BBVA: $1859
Supervielle: $1853,80
Ciudad: $1865,50
Patagonia: $1872
Santander: $1865,50
Brubank: $1904,50
Credicoop: $1865,50
Macro: $1865,50
Piano: $1885
Provincia: $1865,50
Pese a la flexibilización del mercado cambiario, los consumos en el exterior siguen alcanzados por el mismo mecanismo de percepción tributaria que rige desde fines de 2024, por lo que el dólar tarjeta continúa ubicándose muy por encima del valor del oficial. La brecha entre ambas cotizaciones se mantiene estable y sigue siendo un factor clave para los gastos de los argentinos fuera del país.