Política > Sigue la polémica
El Gobierno denunció espionaje para grabar conversaciones privadas de Karina Milei
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Poder Ejecutivo denunció ante la Justicia Federal una operación de inteligencia que, según afirmó, buscó desestabilizar al Gobierno en plena campaña electoral.
POR REDACCIÓN
El Gobierno nacional denunció este lunes ante la Justicia Federal una presunta operación de inteligencia que, de acuerdo con la versión oficial, tuvo como objetivo “condicionar al Poder Ejecutivo y desestabilizar al país” en medio del clima electoral. El anuncio estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien a través de sus redes sociales afirmó: “Se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, las que fueron manipuladas y difundidas para condicionar al Poder Ejecutivo. No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido”.
La presentación judicial se produce después de la difusión de nuevos audios en los que se escucha a Karina Milei, hermana del presidente, en conversaciones privadas registradas sin su consentimiento. En esas grabaciones, la funcionaria admite: “Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate”, y en otra intervención señala: “Yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada”.
Según explicaron fuentes oficiales, la denuncia fue elaborada junto con la Procuración del Tesoro, encabezada por Santiago Castro Videla, tras una reunión en la Casa Rosada con el propio Adorni y asesores del presidente.
El escándalo se suma a las grabaciones previas difundidas por el periodista Mauro Federico en el canal de streaming Carnaval, donde el exfuncionario Diego Spagnuolo denunció presuntas maniobras de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En uno de los registros se escucha a Spagnuolo asegurar: “Están desfalcando la agencia”, en alusión a pedidos de coimas vinculados a la compra de medicamentos, e involucrando a la droguería Suizo Argentina y a allegados de los hermanos Eduardo “Lule” Menem y Martín Menem.
El oficialismo advierte que podrían aparecer nuevas grabaciones en los próximos días, lo que alimenta el clima de tensión política y agrega presión sobre la campaña electoral del presidente Milei.