Publicidad
Publicidad

Política

El peronismo pide informes sobre la asistencia social que se hizo por el último temporal

El Interbloque Justicialista solicitó al Ejecutivo Provincial un informe detallado sobre la ayuda brindada a damnificados por lluvias, cuestionando la coordinación y eficacia en la distribución de recursos.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El objetivo del pedido de informes es saber a ciencia cierta qué pasó y dónde fue la asistencia que realizó el Gobierno de la provincia por el último temporal.  

El Interbloque Justicialista, junto con San Juan Vuelve, Mejor Nosotros y Crecer, presentó el pasado 3 de septiembre un "Proyecto de Comunicación" ante el Poder Ejecutivo Provincial, con el objetivo de solicitar un informe exhaustivo sobre la asistencia otorgada a los departamentos afectados por las recientes lluvias. Esta iniciativa busca que el gobierno responda sobre su accionar ante la emergencia.

Los fundamentos del pedido resaltan la necesidad de respuestas rápidas y eficaces por parte del Estado en situaciones de crisis. Los legisladores han señalado una "falta de coordinación territorial" entre el Gobierno Provincial y los Municipios, lo que ha provocado "demoras y dificultades en la asistencia". Esto, según el interbloque, ha generado "desigualdades en la cobertura y una sensación de abandono en las comunidades más afectadas".

Publicidad

Se considera "fundamental contar con información precisa y actualizada" sobre la cantidad de damnificados por departamento y el tipo de ayuda entregada, no solo para evaluar la eficacia de la política de asistencia implementada, sino también para "planificar con mayor equidad la distribución de los recursos". Los autores del proyecto enfatizan que el Estado tiene la "obligación indelegable de garantizar un sistema de asistencia integral, equitativo y oportuno", y que la transparencia en la información y la coordinación con los Municipios son herramientas esenciales para lograr este objetivo.

Específicamente, el pedido de informe solicita al Poder Ejecutivo Provincial que detalle:

•    Los ministerios que intervinieron en la asistencia.
•    El procedimiento o protocolo de actuación ejecutado para asistir a los damnificados.
•    Los mecanismos de coordinación implementados con los Municipios para la asistencia en emergencias.
•    En caso de coordinación con municipios, se pide el detalle de nombres y cargos de los funcionarios municipales, así como los canales de comunicación utilizados.
•    La cantidad de damnificados, discriminados por departamento.
•    El tipo y la cantidad de asistencia otorgada hasta el momento a cada jurisdicción, especificando los recursos entregados.
•    El criterio para distribuir los recursos entre los municipios más afectados por las inclemencias climáticas.
•    Si hubo entregas a instituciones, detallando cuáles y la documentación de respaldo.

Publicidad

Además de la solicitud de información, el proyecto requiere urgentemente al Poder Ejecutivo Provincial que, en coordinación con los municipios, arbitre los medios necesarios para "garantizar la asistencia a los departamentos más damnificados", disponiendo los recursos logísticos y económicos indispensables para mitigar el impacto negativo de las contingencias.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS