Huarpe Deportivo > Medidas
FIFA sanciona a argentinos por falsificar documentos en Malasia
El organismo internacional confirmó que futbolistas argentinos presentaron certificados falsos para justificar vínculos familiares con Malasia, lo que derivó en suspensiones de un año por irregularidades.
POR REDACCIÓN
La FIFA publicó un informe que expuso una insólita falsificación de documentos presentada por varios futbolistas argentinos para poder integrar la selección nacional de Malasia. Entre los implicados se encuentran Imanol Machuca, Facundo Garcés y Rodrigo Holgado, quienes presentaron certificados falsos que indicaban que sus familiares nacieron en dicho país asiático.
El reporte oficial detalló que la abuela de Imanol Machuca, delantero de Vélez, nació en Roldán, Santa Fe, la misma ciudad argentina del jugador, y no en Penang, Malasia, como figuraba en la documentación entregada para justificar su convocatoria al seleccionado malayo. Esta falsificación fue clave para la suspensión de un año que recibió Machuca.
Asimismo, la investigación determinó que el abuelo de Facundo Garcés, defensor surgido en Colón y actualmente vinculado al Deportivo Alavés de España, nació en Villa María Selva, Santa Fe, y no en Penang. Garcés recibió la misma sanción que Machuca debido a esta irregularidad.
Rodrigo Holgado, atacante del América de Cali con amplia experiencia internacional, también fue señalado por presentar un certificado falso. Su abuelo fue registrado como nacido en George Town, Malasia, cuando en realidad nació en Caseros, Argentina, según el informe de la FIFA.
Esta investigación fue realizada por la propia FIFA, el máximo organismo rector del fútbol mundial, que además identificó a otros jugadores extranjeros implicados en casos similares, como el brasileño Joao Figueiredo, el neerlandés Héctor Hevel y los españoles Gabriel Palmero y Jon Irazábal.
Las sanciones aplicadas reflejan la importancia que la FIFA otorga a la autenticidad de los documentos y a la integridad en la representación nacional en competencias internacionales.