Provinciales > San Juan
Gobierno inició un programa de alfabetización financiera para docentes y estudiantes
El programa “Cuentas Claras” formará a más de 700 docentes en contenidos financieros aplicados. La iniciativa, impulsada por los ministerios de Educación y Economía, tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de la secundaria y en la formación superior.
POR REDACCIÓN
El Gobierno de San Juan presentó este miércoles el programa “Cuentas Claras”, una propuesta de alfabetización financiera que busca llegar a las aulas a través de la capacitación de más de 700 docentes. El lanzamiento estuvo encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la secretaria de Educación, Mariela Lueje, en un acto realizado en Casa de Gobierno.
En su discurso, Orrego definió la iniciativa como “una apuesta significativa” y recordó que ya la había presentado durante su paso por el Congreso: “Para nosotros, definitivamente, es una apuesta significativa de lanzamiento de este programa, que para mí genera una identidad y ha sido muy pensado, incluso mucho antes de ingresar a la gestión. Entiendo que en estos tiempos, tener conciencia de lo que es un ahorro, de lo que es una inversión, llevar adelante con previsibilidad las cuentas, es fundamental para los tiempos que vienen”.
El mandatario provincial agregó que la propuesta busca tener un impacto directo en los estudiantes: “Esto va a ser beneficioso para todos los sanjuaninos. Cuando decimos que apostamos a la educación, no lo decimos de la boca para afuera. Nuestro Norte tiene que ver con la educación, no solo por ser la tierra de Sarmiento, sino porque la educación es futuro, la llave que abre esa puerta hacia distintos puntos también”.
Por su parte, el ministro Gutiérrez destacó el alcance estratégico del programa: “Este es un paso trascendental, un compromiso que toma la Provincia con el futuro de la educación y de sus ciudadanos. El contenido que vamos a dar tiene que ver con herramientas concretas y prácticas para que nuestros alumnos tomen decisiones financieras que les permitan optimizar sus recursos”.
En tanto, la secretaria Lueje remarcó la importancia de institucionalizar estos contenidos: “Hoy todos aprendemos educación financiera en las redes, a través de influencers o youtubers. Ahora, la escuela toma la temática de manera formal. Y los primeros que van a tomar clases son los profesores”. También detalló que la formación incluye seis módulos distribuidos en ocho encuentros, con modalidad bimodal y manuales de apoyo para docentes y estudiantes.
Sobre el programa
“Cuentas Claras” alcanzará a más de 700 docentes de escuelas secundarias orientadas, técnicas, artísticas, de adultos, de capacitación laboral y de Educación Superior. La formación estará a cargo de la Universidad Católica de Cuyo, con certificación oficial, y contempla un enfoque práctico que permita trasladar los conocimientos a los estudiantes.
Los objetivos centrales del plan son:
Fortalecer las capacidades financieras de los docentes a partir de situaciones reales.
Brindar herramientas y material didáctico para la enseñanza en espacios curriculares y proyectos interdisciplinarios.
Generar un impacto inmediato en las decisiones financieras de estudiantes y familias, contribuyendo al bienestar económico de la comunidad.
Con esta iniciativa, San Juan busca transformar la educación provincial en línea con el Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” y el programa “Transformar la Secundaria”, sumando contenidos innovadores que se proyectan como aprendizajes clave para el futuro.