Economía > Datos del Indec
Industria en crisis: caen los pedidos y se complica el acceso al crédito
Según la encuesta de tendencia del Indec, más de la mitad de las empresas manufactureras registró en agosto menos pedidos de lo normal.
POR REDACCIÓN
La industria atraviesa un momento de fuerte tensión y las expectativas empresariales no logran recuperarse. Según la última Encuesta de Tendencia de Negocios del Indec, realizada en agosto, el 50,9% de las firmas manufactureras señaló que sus pedidos se encuentran por debajo de lo habitual, lo que representa el cuarto mes consecutivo de deterioro en este indicador.
El bajo consumo interno continúa siendo el principal factor que limita la producción, mencionado por el 49,4% de las compañías. No obstante, su peso se redujo levemente en comparación con el mes anterior, mientras otros problemas ganaron protagonismo. Entre ellos se destacan los problemas financieros, la incertidumbre económica y la competencia de productos importados, que aparecen cada vez con más fuerza en la agenda de las empresas.
Uno de los síntomas más claros de la situación crítica es la falta de acceso al crédito. Apenas el 5,6% de las firmas declaró tener facilidades para financiarse, mientras que el 32,5% aseguró enfrentar serias dificultades para conseguir préstamos, un salto significativo respecto del 19,5% que se registraba en mayo. Fue el tercer mes consecutivo en el que este indicador empeora.
La crisis se agudizó entre julio y agosto, cuando las tasas de interés para adelantos a empresas llegaron a triplicarse, en medio de la volatilidad del dólar y el desarme de instrumentos financieros como las Lefis. Esta combinación complicó la operatoria de las compañías, que debieron enfrentar mayores costos financieros sin una mejora en el nivel de ventas.
El panorama hacia fin de año tampoco es alentador. Apenas el 15% de los empresarios espera un repunte en la producción en los próximos tres meses, mientras que solo el 4% prevé incrementar su plantel de trabajadores entre septiembre y noviembre. En la misma línea, apenas el 11% de las firmas consultadas confía en que la situación general del sector mejore en el corto plazo.
En este escenario, la industria manufacturera se encuentra atrapada entre un consumo interno que no logra despegar, mayores costos financieros y una creciente competencia externa. Con expectativas de inversión y empleo en mínimos, el desafío para el sector pasa por resistir en medio de un contexto económico marcado por la volatilidad y la incertidumbre.