Provinciales > Iniciativa en marcha
Lanzan en San Juan el programa “Mujeres + Mineras” para impulsar el desarrollo
El programa contempla capacitación, acompañamiento técnico y líneas de crédito de hasta 2 millones de pesos para proyectos productivos, con una primera etapa que comenzará el 3 de noviembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia.
POR REDACCIÓN
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Minería y el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, anunció el lanzamiento del programa “Mujeres + Mineras”, una propuesta orientada a fortalecer los emprendimientos productivos liderados por mujeres en los departamentos mineros de la provincia.
El objetivo de la iniciativa es brindar herramientas de capacitación, formación y financiamiento a las participantes, con créditos de hasta 2 millones de pesos, destinados a la compra de maquinaria, equipamiento, insumos, capital de trabajo y servicios profesionales. Los préstamos podrán devolverse en cuotas mensuales, con un plazo máximo de 15 meses y un período de gracia de hasta tres meses.
El programa se desarrollará en dos etapas. La primera comenzará el 3 de noviembre y se extenderá hasta el 5 de diciembre de 2025, en los departamentos de Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda fase se realizará del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026, e incluirá a Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.
Durante la primera etapa, las capacitaciones estarán enfocadas en redes sociales y comunicación digital (17 y 18 de noviembre), educación financiera (25 y 26 de noviembre) y comercio electrónico (3 y 4 de diciembre). El proceso finalizará el 5 de diciembre, cuando las participantes quedarán habilitadas para solicitar las líneas de crédito proyectadas.
El programa cuenta con la colaboración de WIM Argentina, el Departamento Mujer de la Unión Industrial de San Juan y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Juan (CPCESJ), que acompañarán la etapa de formación y capacitación.
Las interesadas deberán presentar la documentación en la Dirección de Industria y Comercio, ubicada en Av. Libertador San Martín 750 Oeste, 4° piso, núcleo 6, o a través del formulario en línea disponible en https://forms.gle/eTK4h6XLwGnc9AXYA. También pueden realizar consultas por correo electrónico a o vía WhatsApp al 264-3239939.