Política > A partir del miércoles
Los docentes universitarios harán paro del miércoles al viernes inclusive
El Sindicato de Docentes de la UNSJ confirmó que desde el miércoles 12 hasta el viernes 14 de noviembre no habrá actividades académicas en facultades ni colegios preuniversitarios.
El paro de la docencia universitaria nacional comenzará este miércoles 12 de noviembre y se extenderá durante tres días consecutivos, hasta el viernes 14 inclusive. La medida afectará el dictado de clases en todas las facultades y colegios preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Juan, en línea con la convocatoria impulsada a nivel federal por los gremios del sector. Desde SiDUNSJ señalaron que la decisión forma parte de un plan de lucha que se viene sosteniendo desde hace más de un año ante la falta de respuestas del Gobierno nacional en materia salarial.
“Esta medida se inscribe en una continuidad de reclamos que venimos realizando desde todo el año y también durante el año pasado”, expresó a DIARIO HUARPE la secretaria general Guadalupe Aguiar.
Explicó que el reclamo se fundamenta en la pérdida de poder adquisitivo que atraviesa el sector docente, producto de incrementos salariales que han quedado sistemáticamente por debajo de la inflación mensual. “Si analizamos la caída salarial acumulada, estamos hablando de aproximadamente 42 puntos perdidos; eso equivale a más de cuatro salarios completos trabajados sin compensación real”, sostuvo.
En relación a los niveles de adhesión, Aguiar detalló que la participación en las medidas de fuerza ha crecido de manera sostenida. “La docencia se está sumando cada vez más, no solo por la legitimidad del reclamo, sino porque las condiciones para sostener la actividad son cada vez más adversas. Las y los docentes están sosteniendo el funcionamiento académico con recursos propios, y esa situación ya llegó a un límite”, afirmó.
La dirigente también apuntó a la falta de avances en las discusiones paritarias como uno de los ejes centrales del conflicto. “Llevamos cerca de 13 o 14 meses sin paritarias abiertas, y las últimas instancias tampoco dieron resultados porque desde el Gobierno se ha negado la posibilidad de diálogo efectivo. Reclamamos que se restituya el espacio paritario, que es un derecho de trabajadores y trabajadoras, y que se aplique la ley que fue aprobada y ratificada por el Congreso”, remarcó.
El paro incluirá a todas las universidades nacionales y sus institutos preuniversitarios, por lo que también quedarán sin actividad los colegios dependientes de la UNSJ. “La medida alcanza a todas las instituciones educativas que forman parte del sistema universitario público del país. La situación es nacional y el reclamo también lo es”, finalizó Aguiar.
Durante las jornadas de paro no habrá dictado de clases ni actividades académicas presenciales o virtuales. Desde el gremio indicaron que la postura es continuar con un plan de acción progresivo en caso de no existir respuestas oficiales en el corto plazo.