Cultura y Espectáculos > Dolor
Murió Ramiro Rodríguez Pardo, ícono de la gastronomía argentina
El chef Ramiro Rodríguez Pardo falleció a los 87 años tras sufrir complicaciones por demencia senil. Fue un revolucionario de la cocina argentina en los 90 junto al Gato Dumas y dejó un legado imborrable en restaurantes y televisión.
POR REDACCIÓN
La gastronomía argentina perdió a una de sus figuras más emblemáticas. Ramiro Rodríguez Pardo falleció a los 87 años tras enfrentar complicaciones derivadas de un cuadro de demencia senil que padeció en los últimos meses de su vida. Reconocido como uno de los grandes revolucionarios culinarios de la década de 1990 junto al Gato Dumas, Rodríguez Pardo fue fundador de restaurantes icónicos y un rostro fundamental en la televisión gastronómica nacional.
El cocinero David Veltri, amigo cercano y discípulo de Rodríguez Pardo, expresó su tristeza y compartió detalles sobre el deterioro de salud de su mentor. “Hace un año empezó a perdérsele la memoria. Después había que cuidarlo mucho. Un día se le complicó por un problema renal. Después se cayó y al caerse lo tuvimos que internar en el Sanatorio de la Trinidad. Estuvo tres meses más o menos internado ahí, pero un día estaba bien, dos días mal y así”, relató Veltri.
El estado de Rodríguez Pardo empeoró progresivamente. “Empezó a adelgazar muchísimo. Después ya dormía nada más, se le ponían una sonda y se lo llevó a una clínica de cuidados paliativos. Pasaron unos quince o veinte días, cada vez estaba más flaco, ya casi no se despertaba y bueno, hoy falleció”, lamentó Veltri, quien destacó el impacto profundo que tuvo en varias generaciones de cocineros.
Durante más de cuatro décadas estuvo casado con Mónica Narvaja y fue padre de tres hijos. Su popularidad creció notablemente gracias a su dupla televisiva con el Gato Dumas en programas como Cocineros y Gatopardo. Juntos, también fueron socios en reconocidos restaurantes como La Chimère, Drugstore y Clark’s, establecimientos que marcaron un antes y un después en la escena culinaria argentina.
Su restaurante Catalinas, que lideró durante 12 años, fue galardonado con premios internacionales y reconocido por su innovación y calidad. Según Veltri, “Para la Argentina, él y el Gato Dumas fueron un antes y un después en, en la gastronomía argentina. Miguel Brascó decía que antes del Gato y de Ramiro Rodríguez Pardo existía una cocina marrón. Los cocineros no eran conocidos. Generalmente, en los restaurantes, los cocineros estaban delegados adentro de la cocina en una parte donde nadie los conocía.”
Veltri añadió: “Bueno, el Gato Dumas salió con su programa Cocineros junto a Ramiro Rodríguez Pardo. Después hicieron un programa que se llamaba Gatopardo y transformaron la cocina. Llevaron la cocina a otro nivel. Los restaurantes dentro de la Argentina eran como que todos hacían los mismos platos. Ellos llegaron a tener los mejores restaurantes a nivel del país y a nivel del mundo. Catalinas, La Chimère, Cervecería Don Otto... Tuvieron más de 33 restaurantes.”
El chef también resaltó el valor que ambos aportaron a la profesión: “Ramiro y el Gato dignificaron la chaqueta que hoy llevan los cocineros. Gracias a ellos dos, los cocineros hoy lucimos la chaqueta blanca con honor. Eso en gran manera lo hicieron Ramiro y el Gato Dumas. El Gato Dumas se fue temprano, casi sesenta y pico de años, y Ramiro, que era su compañero, su socio, nos dejó hoy.”
Veltri, especialista en cocina italiana, maestro en tallado culinario y docente, recordó con emoción la relación que mantuvo con ambos chefs: “Conozco desde muy chico al Gato y a Ramiro. Los tuve como maestros, como amigos. Con Ramiro recorrimos cientos de países, lugares, viajes, dando cursos por todos lados. Aparte de eso era mi amigo. Era como mi viejo, como mi padre. Primero fue mi maestro y después como mi padre. Me duele porque todos estos cuatro meses que estuve al lado de él y toda la vida juntos. Pasábamos fiestas juntos, todos juntos. Nos íbamos a veranear juntos. Y aunque me lleva unos años, era mi amigo. Como mi viejo, mi hermano mayor.”