Publicidad
Publicidad

Mundo > Designación

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

El Senado estadounidense ratificó a Lamelas, conocido por sus críticas a Cristina Fernández de Kirchner y la negociación provincial con China. La Embajada celebra su nombramiento y aguarda su llegada a Buenos Aires.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Peter Lamelas fue designado embajador por Trump el 11 de diciembre de 2024. Foto: Gentileza

El Senado de Estados Unidos aprobó oficialmente el nombramiento de Peter Lamelas como embajador en Argentina, tras un proceso que generó controversia por sus declaraciones previas. La Embajada estadounidense en Buenos Aires expresó su felicitación por la confirmación y anticipó la llegada de Lamelas para representar al presidente Donald Trump y al pueblo estadounidense.

En declaraciones ante el Senado en septiembre de 2025, Lamelas criticó que las 23 provincias argentinas puedan negociar por separado con potencias extranjeras como China, advirtiendo que esta situación "facilita la corrupción". Además, afirmó que su función será mantenerse vigilante frente a actos corruptos y brindar apoyo a Javier Milei en temas vinculados con el atentado a la AMIA, así como asegurar que "Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que se merece".

Publicidad

Estas afirmaciones provocaron el rechazo generalizado dentro del ámbito político argentino, que interpretó sus palabras como una intromisión en asuntos internos del país. No obstante, Lamelas mantiene un fuerte vínculo con el Partido Republicano y ha sido un donante recurrente de las campañas de Donald Trump, a quien apoyó con importantes aportes económicos en 2024.

Peter Lamelas fue designado embajador por Trump el 11 de diciembre de 2024. Su trayectoria profesional incluye una formación médica culminada en 1981 y la fundación en 2005 de Now Urgent Care, una red privada de atención médica de urgencias que llegó a ser la más grande de Florida, y que luego vendió.

Publicidad

En el ámbito público, en 2001 fue nombrado por el gobernador Jeb Bush para integrar la Junta Médica del Estado de Florida, donde además de ser vicepresidente, presidió el Comité de Normas y Legislación, encargados de regular la práctica médica en la región.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS